Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home DDHH

Pablo Urquiza: “La conectividad hoy se nos torna vital”

En el Día de Internet, el director de Fomento y Desarrollo del ENACOM analizó la actualidad en materia de acceso a la conectividad. "Hacen falta políticas a largo plazo", afirmó.

17 mayo, 2021
En: DDHH
Pablo Urquiza: “La conectividad hoy se nos torna vital”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

(17-05-2021) El 17 de mayo se celebra el Día mundial de Internet en muchos países de habla hispana. Pablo Urquiza, Director de Fomento y Desarrollo del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) analizó en diálogo Radio Estación Sur, la actualidad en materia de acceso a la conectividad. Aseguró que la pademia “puso de relieve que la conectividad es vital”.

Pablo Urquiza, Director de Fomento y Desarrollo. ENACOM.

“El acceso a la conectividad lo planteamos en términos de Derechos. Pertenecemos a una tradición política que ha hecho de los Derechos parte sustantiva de la vida de los últimos 70 años en la Argentina. Desde esa perspectiva, la gestión que se inició en diciembre de 2019 en el ENACOM puso el eje en cómo extender los servicios de la tecnología de la información y la comunicación, afirmó. Y agregó que “privilegiamos a los sectores más postergados y que han sido más castigados por las políticas del proceso 2016-2019, implementamos un programa de conectividad para los 4416 barrios que están en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Intentando romper el prejucio de que los pobres no pueden tener acceso a la conectividad.”

“Privilegiamos a los sectores más postergados y que han sido más castigados por las políticas del proceso 2016-2019”

Sobre la realidad en los barrios populares, y los proyectos en marcha, detalló que “hay barrios que tienen conexiones muy débiles, por eso nos estamos proponiendo una conectividad a través de enlaces de fibra óptica, a través de redes comunitarias, a través de la prestación por medio de cooperativas. Hay cerca de un 40% de argentinos que no tiene acceso a una buena conectividad, que también está aparejado a las condiciones económicas.”

Acerca de la importancia de internet en la actualidad, y en el contexto de pandemia, Urquiza señaló: “La pandemia lo que puso de relieve que la conectividad hoy se nos torna vital. Es necesario para trabajar, para estudiar, para la salud, como la aplicación para conocer el turno para vacunarnos. También es importante para el esparcimiento, es una herramienta vital.”

“La pandemia lo que puso de relieve que la conectividad hoy se nos torna vital. Es necesario para trabajar, para estudiar, para la salud”

Desde la declaración de la conectividad como servicio público, el funcionario explicó: “el decreto promovió que haya determinadas prestaciones que permitan que muchos argentinos y argentinas puedan acceder en condiciones de mayor equidad. Por eso se dictaron medidas como la prestación básica universal que permite, por un lado, un acceso con un abono básico para las líneas de celular, y también con una tarifa de $18 por día o $200 por mes un acceso a conectividad de internet, con lo cual con $350 se podría cubrir la necesidad mensual”.

“Hubo algunos intentos en el año 2010 para que hubiera una compañía de telefonía celular a cargo del Estado pero no prosperó. Lo que habría que hacer es tener políticas a largo plazo. Si hubiera habido una visión de mediano y largo plazo con el Conectar Igualdad por ejemplo, no hubiera hecho falta que necesitáramos recomponer el sistema educativo y tener que comprar 6 millones de computadoras como en este momento”

 

Tags: ConectividadENACOMinternetPablo Urquizatelefonía móvil
Anterior

Facebook no podrá usar los datos de Whatsapp en el país

Siguiente

Se lanzó en Ensenada el Programa Argentina Recicla

Tal vez te interese Posts

Sergio Maldonado apuntó contra Patricia Bullrich y aseguró que pasaron “cinco años de impunidad”

Sergio Maldonado: “Es difícil que la gente vaya a una manifestación, si vas y no sabés si volvés”

31 marzo, 2025
“Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas”

“Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas”

19 marzo, 2025
Solicitaron otro pedido de perpetua para el represor Etchecolatz

Dictaron una medida para no innovar el Archivo General de la Armada

12 febrero, 2025
Gobierno contra Infancias Trans: “¿Cómo miro a mi hija y le digo ‘el presidente dice que sos un hombre’?”

Gobierno contra Infancias Trans: “¿Cómo miro a mi hija y le digo ‘el presidente dice que sos un hombre’?”

6 febrero, 2025
Ramón Inama: “Las Abuelas, organismos DD.HH. y la Conadi tuvieron mucho que ver con la aparición de mí hermana”

Ramón Inama: “Las Abuelas, organismos DD.HH. y la Conadi tuvieron mucho que ver con la aparición de mí hermana”

22 enero, 2025
Las Abuelas de Plaza de Mayo recuperaron a la nieta 139

Las Abuelas de Plaza de Mayo recuperaron a la nieta 139

21 enero, 2025
Siguiente
Se lanzó en Ensenada el Programa Argentina Recicla

Se lanzó en Ensenada el Programa Argentina Recicla

Kreplak consideró que se debería reducir la circulación

Kreplak consideró que se debería reducir la circulación

En el Bioparque impulsaron talleres para personas con discapacidades

En el Bioparque impulsaron talleres para personas con discapacidades

Abrió el registro para perros “peligrosos” y será obligatorio colocarles microchips

Abrió el registro para perros "peligrosos" y será obligatorio colocarles microchips

Más noticias

  • Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Miranda! en La Plata: presentan “Nuevo Hotel Miranda!” en el Hipódromo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1479 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1479 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite