Este domingo por la tarde, cientos de personas se acercaron a las distintas plazas del país para conmemorar este 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista. En la epicentro de los festejos en la Plaza de Mayo, se hicieron presentes diferentes representantes de espacios políticos, agrupaciones sindicales, organizaciones sociales y militantes.
A pesar de la coincidencia con el Día de la Madre y algunas confusiones sobre la fecha del festejo, el Presidente, Alberto Fernández en su condición de titular del Partido Justicialista, el jueves pasado difundió un comunicado que confirmaba la celebración para este domingo: “El domingo 17 es el día de la Familia. Celebremos. Y por la tarde a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945”
Hace 76 años, argentinas y argentinos salieron a las calles en reclamo de la libertad de un coronel que defendió a quienes trabajaban. Ese día marcó un camino de lealtad inquebrantable con el pueblo.
Compañeras y compañeros, celebremos en unidad esta fiesta de la democracia ✌️ pic.twitter.com/BhwWTDbQbl
— Alberto Fernández (@alferdez) October 17, 2021
En la misma línea, el día anterior la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su discurso de cierre en el Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora en la Ex ESMA, pidió salir a las plazas para motivar una refundación de la relación trabajadores y capital: “Pero es importante que cuando mañana vayan a la Plaza a recordar esa gesta histórica fundacional de nuestro movimiento, no vayamos con una actitud meramente recordatoria, casi nostálgica. De ningún modo”
Pero es importante que cuando mañana vayan a la Plaza a recordar esa gesta histórica fundacional de nuestro movimiento, no vayamos con una actitud meramente recordatoria, casi nostálgica. De ningún modo. pic.twitter.com/8EqTTfCPc1
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 16, 2021
Con el objetivo de conmemorar la militancia peronista, además, se realizó para reclamar el no pago a la deuda que generó el macrismo con el FMI y en apoyo al gobierno que conducen Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.