El ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, vaticinó que en el verano próximo podría haber algún tipo de rebrote de coronavirus. En este sentido, recomendó “continuar usando el barbijo” en los espacios cerrados o con mucha concentración de personas. Además sostuvo que debería haber “un debate social” respecto de restringir la circulación de las personas no vacunadas contra el virus.
“En el verano podríamos tener algún tipo de rebrote pero no creo que nos lleve a tomar restricciones, no quiero decir nada con certeza porque en la pandemia las cosas van cambiando”, afirmó Kreplak en declaraciones a Radio Continental. En este sentido destacó que “hay que ser muy cuidadosos, seguir usando el barbijo y mantener la ventilación en lugares cerrados”.
Respecto al “debate social” de restringir la circulación de personas no vacunadas el médico sanitarista comparó la situación con lo que pasó en algunos países europeos. “En el mundo hay experiencias donde no se puede ir a trabajar, no se puede ir a estudiar, al cine, al teatro o a espectáculos deportivos si no se está vacunado”.
La situación del COVID en Europa nos hace reflexionar que tenemos una oportunidad: vacunar a toda la población antes del otoño para evitar una nueva tragedia. Mayores de 18 y mayores de 12 con factores de riesgo tienen vacuna libre, el resto se registra en https://t.co/XIgvDgRkGX pic.twitter.com/TgV7sgetxu
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) November 25, 2021
“Hay que discutirlo, hay que lograr concientizar hay mucha gente no se vacunó y no porque esté en contra de las vacunas sino porque está esperando y no deseamos que llegue demasiado tarde (a la inoculación) y después se tenga que arrepentir”, aseveró el funcionario de la cartera de salud.
Además Kreplak afirmó que se trata de una discusión que no se debe dar unicamente en el ambito sanitario sino que deber atravesar a la sociedad en su conjunto para “llegar preparados (ante la posibilidad de otro ola) y creo que la discusión es si se pone o no en riesgo a los demás”.
Sobre la situación de la provincia de Buenos Aires el ministro afirmó que ascendió la cantidad de casos “Tuvimos unos 350 casos por día promedio semanal y ahora estamos en 460, por lo que seguimos testeando”. Asimismo, señaló que “la preocupación tiene que ver con lo que estamos observando en el hemisferio norte” donde hubo incremento de casos.