El presidente Alberto Fernández anunció este lunes una ampliación de las Becas Progresar, dependientes del Ministerio de Educación de la Nación.
“El Estado tiene que estar presente ayudando a los que les cuesta. Por eso decidimos que las Becas Progresar vayan a los chicos que están terminando el colegio, porque durante la pandemia hubo una deserción muy grande”, aseguró Fernández desde el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, acompañado por la directora de la ANSES, Fernanda Raverta, el ministro de Educación, Jaime Perczyk y el diputado nacional Máximo Kirchner.
Ampliamos las #BecasProgresar para adolescentes de 16 y 17 años. Un programa prácticamente olvidado por la gestión anterior, lo que explica las calificaciones vergonzosas de 2019 en materia educativa.
Hoy, con el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas, igualamos oportunidades. pic.twitter.com/FPR1fx8YFW
— Alberto Fernández (@alferdez) December 13, 2021
El objetivo de la iniciativa es que jóvenes de 16 a 17 años tengan apoyo económico en la medida que cursen estudios en distintos nivele. Este incentivo se cobra de manera mensual a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)
Los aspirantes podrán inscribirse desde el 13 de diciembre de 2021 hasta 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar. La confirmación de la inscripción estará disponible entre el 1 de marzo y el 30 de abril del próximo año.
“Debemos estar agradecidos a los que hicieron su aporte solidario y llamar la atención a los que no lo hicieron, para que recuerden lo poco solidarios que fueron. Espero que reflexionen, porque al no hacerlo dejan a chicos y chicas sin la posibilidad de estudiar”, enfatizó el Presidente.
Con más de 1 millón de estudiantes beneficiados en la edición 2021 y con el calendario de cobro de diciembre en marcha. A su vez , las Becas Progresar sumarán este mes el pago del monto retenido de fin de año junto con el bono de $1000 de conectividad.