Este martes 12 de abril, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, anunció que se reabrió la inscripción para el próximo sorteo de Créditos Casa Propia para la construcción. Les interesades deberán poseer terreno propio o de une familiar directo para poder participar.
Las personas que cumplan con el requisito inicial, podrán consultar el resto y completar el formulario en la página oficial. Este Programa, permite contruir hasta 33m2 a quienes tengan entre 18 y 64 años, y perciban desde un (1) Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) , y quienes perciban el equivalente a ocho salarios mínimos podrán edificar hasta 60 m2.
“Este tipo de créditos tiene la particularidad de ser ofrecidos a tasa cero, comienzan a pagarse una vez terminadas las obras, y se ajustan mediante la fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta el menor indicador entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el INDEC, y el promedio de la inflación del mismo período. Así, se otorga mayor previsibilidad económica a las familias beneficiadas”, comunicaron desde la cartera nacional.
A las 10.00h abrimos las inscripciones para los créditos #CasaPropia que permiten la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en lote propio.
Más información: https://t.co/wTr60se70S pic.twitter.com/PVIp5HW2eJ
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR) April 12, 2022
Por su parte, Ferraresi destacó: “Nuevamente ponemos a disposición esta línea crediticia. Fuimos cambiando los requisitos y la fórmula de ajuste para poder acercar a cada vez más argentinos y argentinas al derecho a la casa propia”. Y añadió: “Proponemos políticas públicas que tienen que ver con el modelo de país que queremos: un país inclusivo y que genere previsibilidad, credibilidad y confianza”.
Los Créditos Casa Propia fueron lanzados en abril del 2021. Según datos oficiales, más de 40 mil familias ya están construyendo su hogar en distintos puntos de todo el país. En el último sorteo registró un récord de 51 mil inscripciones de las cuales 40 mil pudieron iniciar los trámites para ser adjudicataries, Los 11 mil restantes podrán volver a llenar el formulario en esta ocasión, donde contarán con doble chance de salir sorteades.