La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, participó este miércoles del acto de apertura de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana. La mandataria abogó por la necesidad de “una ingeniería nueva para abordar el problema de la desigualdad” tras la pandemia de coronavirus en todo el mundo. Además reivindicó el rol del Estado y calificó de “necios y cínicos” a quienes niegan su importancia.
La titular del Senado habló ante la Asamblea reunida en el Centro Cultural Kirchner (CCK) que integraron 75 eurodiputados y 75 representantes de los Parlamentos de América Latina y el Caribe.
Fernández de Kirchner advirtió que la pandemia “vino a reinstalar la idea del Estado” y se preguntó qué hubiera sido de los países y de la vida de los pueblos. “Si los Estados no hubieran intervenido construyendo hospitales, atendiendo a los enfermos y negociando con los mercados, los laboratorios, para que pudiéramos salvarnos y no morirnos nosotros y nuestros seres queridos”.
Una gran alegría volver a estar en @elCCKirchner para la apertura de esta decimocuarta sesión plenaria de Eurolat que tiene lugar en nuestro país.
Una oportunidad para debatir seriamente y replantearnos cuál es el mundo en el que queremos vivir. pic.twitter.com/GrQYSom2c7
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 13, 2022
En este sentido, la vicepresidenta remarcó “Que alguien siga afirmando que el Estado no es importante en la vida de las personas o es un necio o un cínico, que los hay de los dos”, remarcó ante un auditorio colmado de autoridades, legisladores nacionales y extranjeros, autoridades parlamentarias y militantes del kirchnerismo.
Por otra parte, CFK habló de las desigualdades que “no nacen por un orden natural sino que son producto de decisiones políticas o de falta de decisiones políticas”. Luego aseguró que “la gran discusión” a nivel planetario es “si a este proyecto capitalista que se da en todo el mundo lo conducen las leyes del mercado o las leyes de los Estados”.
“Que te pongan la banda y te den el bastón, créanme, no significa que tengas el poder, sólo un poquito de eso. Y lo digo por experiencia. Y ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, dejémoslo ahí”, fue la frase resonante en torno a la interna en el Gobierno.