La respuesta oficial al planteo de la vicepresidenta en Chaco llegó por parte de Alberto Fernández, quien criticó las mediciones del Indec del gobierno de Cristina Fernández. En este sentido dijo que nunca “ocultó” los problemas de la Argentina y sostuvo que, así como se ocupa “de que el trabajo crezca” lo seguirá haciendo “para que el bolsillo de los argentinos sea cada vez más fuerte“.
“Nunca me hice el distraído, ni frente a la pobreza, ni frente a la desigualdad, ni frente a la falta de trabajo. Soy peronista, cuando me entero de un problema le pongo el pecho y veo cómo lo enfrento”, manifestó el presidente en un acto que encabezó con uno de los titulares de la CGT.
Al participar del congreso anual de Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que se celebró en Parque Norte, el Jefe de Estado afirmó que, como “peronista”, aprendió a ponerle “el pecho” a los problemas de la Nación, entre los que mencionó a la pobreza, la desigualdad y a la falta de empleo.
57° Congreso de @SanidadArg | A nuestro personal de salud, eterna gratitud. Hicieron posible que a nadie le faltara atención médica en la pandemia.
Estamos haciendo todo para mejorar su ingreso y para que las enfermeras y enfermeros sean reconocidos como corresponde. pic.twitter.com/wUpnhfCzyd
— Alberto Fernández (@alferdez) May 9, 2022
“Con lo único que no vamos a transar es con convivir con la desigualdad”, subrayó Fernández, y se comprometió a redoblar esfuerzos para conseguir una mejor distribución del ingreso, problemática que definió como una de sus “obsesiones”.
El discurso del jefe de Estado giró en torno a la economía y a la política para señalar que, así como los indicadores estiman un crecimiento del empleo formal, siguen existiendo dificultades, “porque mientras se tengan los índices de inflación” actuales, “la distribución del ingreso es un problema”.