Este lunes 16 de mayo, se abrieron las inscripciones al ProCreAr II. Según lo informado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, este plan implica el financiamiento para edificar una vivienda de hasta 60 metros cuadrados.
Hoy abrimos la inscripción de la línea lotes con servicios + crédito para construcción.
Inscribite en nuestra web: https://t.co/WzZmbvLg1N
Continuamos trabajando para que más familias argentinas puedan cumplir el sueño de la #CasaPropia#ReconstrucciónArgentina⬆️ pic.twitter.com/ze6vFoENLe— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR) May 16, 2022
En comunicación con Radio Estación Sur, Luciano Scatolini Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio, expresó: “Pudimos recurar esta política en agosto de 2020, fue planteada por Cristina en el 2012 y poder recuperar esto para la sociedad resuelve muchas situaciones habitacionales”. “La vivienda es un derecho humano fundamental y que cuando uno logra resolver, soluciona gran parte de lo estructural de la vida”, sostuvo.
En esa misma línea, agregó: “Nos preocupa la situación en la Argentina sabemos que hay que hacer una puesta de recursos públicos para bajar el déficit habitacional”. Hay más de 30 mil lotes a lo largo del país para ser utilizados con el procrear. En la ciudad de La Plata y Berisso, hay lotes disponibles.
“Los lotes están destinados a personas que no tengan una vivienda propia a su nombre. Además, se tendrá en cuenta el salario que ingresa por familia”, indicó. Respecto al Ministerio de Desarrollo Territorial, expresó: “Somos por primera vez un Ministerio y ocuparnos de esto es importante. Es preocupante ver cuantos inquilinos hay en el país”.
Por último, indicó que las personas extranjeras podrán inscribirse siempre y cuando posean un Documento Nacional de Identidad y residan actualmente en el país.