En los últimos días, Netflix dió la noticia de que los usuarios de Argentina y otros cuatro países latinoamericanos que deseen continuar compartiendo su cuenta con otros usuarios deberán pagar un cargo adicional.
Al respecto, Ariel Garbarz, ingeniero en telecomunicaciones explicó: “No es posible que Netflix puede saber si estamos conectados en nuestras casas”. “Lo único que pueden detectar es el dispositivo IP dinámica y eso varía dependiendo de nuestro proveedor de internet o router”, agregó.
#NetflixMiente Es falso que Netflix pueda identificar desde que domicilio te conectas e impedirte hacerlo desde otro lugar porque tu celu, laptop, PC, smartTV ó modem tienen asignadas por tu ISP (proveedor de internet) direcciones IP dinámicas que cambian si los apagas ó reseteas
— Ariel Garbarz (@GarbarzAriel) July 19, 2022
“Por esta razón es que Netflix no puede identificar una IP con nuestro domicilio exacto”, indicó. “Además de mentir, están haciendo algo ilegal. En Argentina están violando la Ley del Consumidor”, sentenció Garbarz.
Acerca de las IP, informó que dependiendo de cada dispositivo las IP son distintas. En esa línea, indicó: “Te engañan porque te pueden bloquear por estar usando un dispositivo distinto en tu casa. Hay miles de usuarios que están dándole de baja al servicio”, agregó el ingeniero en telecomunicaciones.
Por último, comentó que si algún usuario tiene un recargo en su cuenta debido al supuesto uso de la plataforma en otro lugar, se deberá renunciar en el ENACOM.