En el marco de una Acción Plurinacional por los Humedales coordinada por más de 500 organizaciones, hubo una masiva marcha el sábado con la presencia de más de 10 mil personas caminando sobre el puente Rosario-Victoria. Además, se realizó un acampe durante la noche, y finalmente, el domingo por la tarde, una asamblea donde se resolvió movilizar a Buenos Aires el día jueves.
“Fue una movilización muy grande, donde se exigió que el Estado intervenga con una acción mucho más contundente”, contó la Diputada Lucila De Ponti en diálogo con Radio Estación Sur. Y criticó a la Justicia Federal de Entre Ríos, “que tiene en su jurisdicción las causas iniciadas por estos delitos, y lamentablemente son investigaciones que han avanzado muy poco; y por otro lado”.
Acerca de los diferentes proyectos que fracasaron en el Congreso, la Diputada Provincial afirmó: “es un proyecto de Ley que viene siendo muy resistido. Probablemente haya legisladores y legisladoras que se oponen por tener afinidad con sectores con intereses económicos a quienes afectaría una Ley de Humedales”.
Las organizaciones están en estado de alerta porque hay varios textos en danza, pero sólo uno cuenta con su aval: el que quedó estancado en la comisión de Agricultura a fines del año pasado, perdiendo estado parlamentario, y presentado nuevamente por el diputado Leonardo Grosso en febrero de este año.
“Es necesario que Argentina empiece a asumir institucionalmente, desde la legislación y desde las políticas públicas, una planificación ambiental, y que le podamos dar la jerarquía de Estado que tiene que tener”, señaló De Ponti.
Desde la Asamblea confirmaron que el día martes habrá un nuevo encuentro para organizar el viaje a Buenos Aires, y discutir otras mociones que se barajaron.