Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home Exclusivo Radio Estación Sur

Ley de Humedales: exigieron al Estado “una acción más contundente”

El pasado sábado se realizó una masiva movilización y acampe en el puente Rosario-Victoria. Luego, en Asamblea, se decidió marchar a Buenos Aires para pedir el urgente tratamiento de la Ley.

19 septiembre, 2022
En: Exclusivo Radio Estación Sur
Ley de Humedales: exigieron al Estado “una acción más contundente”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

En el marco de una Acción Plurinacional por los Humedales coordinada por más de 500 organizaciones, hubo una masiva marcha el sábado con la presencia de más de 10 mil personas caminando sobre el puente Rosario-Victoria. Además, se realizó un acampe durante la noche, y finalmente, el domingo por la tarde, una asamblea donde se resolvió movilizar a Buenos Aires el día jueves.

“Fue una movilización muy grande, donde se exigió que el Estado intervenga con una acción mucho más contundente”, contó la Diputada Lucila De Ponti en diálogo con Radio Estación Sur. Y criticó a la Justicia Federal de Entre Ríos, “que tiene en su jurisdicción las causas iniciadas por estos delitos, y lamentablemente son investigaciones que han avanzado muy poco; y por otro lado”.

Acerca de los diferentes proyectos que fracasaron en el Congreso, la Diputada Provincial afirmó: “es un proyecto de Ley que viene siendo muy resistido. Probablemente haya legisladores y legisladoras que se oponen por tener afinidad con sectores con intereses económicos a quienes afectaría una Ley de Humedales”.

Las organizaciones están en estado de alerta porque hay varios textos en danza, pero sólo uno cuenta con su aval: el que quedó estancado en la comisión de Agricultura a fines del año pasado, perdiendo estado parlamentario, y presentado nuevamente por el diputado Leonardo Grosso en febrero de este año.

“Es necesario que Argentina empiece a asumir institucionalmente, desde la legislación y desde las políticas públicas, una planificación ambiental, y que le podamos dar la jerarquía de Estado que tiene que tener”, señaló De Ponti.

Desde la Asamblea confirmaron que el día martes habrá un nuevo encuentro para organizar el viaje a Buenos Aires, y discutir otras mociones que se barajaron.

 

Tags: Humedalesincendiosley de humedalesLucila De PontiMedioambienteRosario
Anterior

Más de 25 mil personas asistieron a la Expo Universidad

Siguiente

Sileoni sobre los 190 días de clases: “El consenso general es comenzar el 1 de marzo”

Tal vez te interese Posts

Foto: Clara Rodriguez Barreda

28S: “Salimos a la calle hoy mas que nunca que quieren sacar los derechos conquistados”

28 septiembre, 2023
Massa, Kicillof y Secco en un acto de campaña “Va a explotar de gente”, admitió el anfitrión

Massa, Kicillof y Secco en un acto de campaña “Va a explotar de gente”, admitió el anfitrión

27 septiembre, 2023
Comenzó una nueva edición de la Expo Universidad en la ciudad de La Plata

Comenzó una nueva edición de la Expo Universidad en la ciudad de La Plata

26 septiembre, 2023
“Es la primera vez que se reconoce a comunidades en el Estado”, explicaron desde el Consejo de Asuntos Indígenas

“Es la primera vez que se reconoce a comunidades en el Estado”, explicaron desde el Consejo de Asuntos Indígenas

26 septiembre, 2023
El gobierno nacional lanzó el programa “Te sumo” para fomentar la inserción laboral de jóvenes

“Estás iniciativas fortalecen el capital de trabajo”, explicaron pequeños empresarios sobre las medidas de Massa

25 septiembre, 2023
La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para 2024 ¿Cuándo?

La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para 2024 ¿Cuándo?

25 septiembre, 2023
Siguiente
Alberto Sileoni: “queremos que este sea el año de la presencialidad plena”

Sileoni sobre los 190 días de clases: "El consenso general es comenzar el 1 de marzo"

Insólito: robaron los flexibles de las cabinas de gas y dejaron a una cuadra sin servicio

Insólito: robaron los flexibles de las cabinas de gas y dejaron a una cuadra sin servicio

¡Todo listo!: comenzó el tour de la cerveza en la ciudad

Degustación de Birras: "la idea surgió como una antesala de la Fiesta de la Cerveza"

Miguel Rur: “Pakapaka sigue creciendo junto a los niños y esto nos da mucha alegría”

Miguel Rur: "Pakapaka sigue creciendo junto a los niños y esto nos da mucha alegría"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • La Plata celebrará a Italia en una jornada imperdible, ¿cuándo?

    La Plata celebrará a Italia en una jornada imperdible, ¿cuándo?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Fito Páez ofrecerá un concierto en el Teatro Colón

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • 28S: “Salimos a la calle hoy mas que nunca que quieren sacar los derechos conquistados”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué hacer? ¡Toda la agenda del fin de semana está acá!

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Comenzó una nueva edición de la Expo Universidad en la ciudad de La Plata

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.