La comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación retomará este martes el debate del proyecto de la Ley de Envases, enviado por el Poder Ejecutivo en 2021, en una reunión informativa que contará con la participación de diferentes expositores.
El proyecto de la Ley de Envases, que tuvo dictamen el año pasado pero no logró ser debatido en Diputados, volverá a ser tratado este martes a partir de las 14h en la comisión presidida por el legislador nacional del Frente de Todos, Leonardo Grosso.
Precisamente, la iniciativa de la Ley de Envases promueve una gestión ecológica de los recipientes en todo el país para reducir su impacto sobre el medio ambiente y sobre la población que se dedica a su reciclado.
En el debate del año pasado en Diputados, el Frente de Todos (FdT) logró avanzar en un dictamen de mayoría de la Ley de Envases, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) rechazó ese texto y presentó un despacho de minoría que contemplaba un marco regulatorio sobre el reciclado de residuos, que nunca logró ser discutido en el recinto.
La Ley de Envases se trata de una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo que apunta a promover la gestión de los recipientes plásticos en todo el territorio nacional, reducir su impacto tanto sobre el ambiente como en la salud de las personas y promover la responsabilidad de los productores.
Entre sus puntos centrales, propone la creación de una tasa ambiental, que será abonada por los fabricantes responsables de los recipientes puestos en el mercado, y la generación de un sistema propio tanto de recolección como de reutilización de botellas.
Según el texto de la Ley de Envases, con lo recaudado por el pago de esa tasa se creará un fideicomiso que servirá para fortalecer los sistemas públicos de gestión de recipientes, promover la inclusión de los recicladores, impulsar la valorización de las botellas y fomentar el ecodiseño.