Los trabajadores del Banco Provincia (BAPRO) lanzaron un paro total de sus actividades previsto para este miércoles. Es en reclamo de una solución al problema que modificó el régimen de la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensiones del personal durante la gestión de María Eugenia Vidal. La Asociación Bancaria cargó contra la oposición al Gobierno de Axel Kicillof, a quien acusó de generar el problema y no aportar a la solución.
“Nos han puesto en el lugar que no deseábamos: el de las medidas de acción directa, porque lisa y llanamente el diálogo y el acuerdo racional no está en la agenda de la oposición”, sostuvieron las autoridades sindicales a través de un comunicado. Además, reclamaron que se de tratamiento en la Legislatura provincial al proyecto de ley enviada por el mandatario bonaerense para solucionar la problemática que, denuncian desde el Gobierno, provocaría un quebranto que va a significar un aporte estatal de $ 400.000 millones.
MIÉRCOLES 21/12: PARO EN EL BANCO PROVINCIA.
Toda la jornada- sin presencia y desconexión de los teletrabajadores.
¡L@s trabajadores no entregamos la caja de jubilaciones!
¡L@s trabajadores no entregamos el banco público!@BancariaSBA// @La_Bancaria// @SergioOPalazzo pic.twitter.com/ULWBRQJifa— Nueva CGI Banco Provincia (@NuevaCgi_bp) December 20, 2022
Cabe recordar que, la Ley 15.008 que fue sancionada en 2017 durante la administración de María Eugenia Vidal, dentro de otros ítems, les quitó el 82% móvil a los jubilados de la entidad bancaria para bajarlo al 70%. Mientras que la edad jubilatoria paso de 60 a 65 años. A partir de allí, ya fueron presentadas más de 5.000 cautelares contra esa normativa, que quedó empantanada en la Justicia.
En este sentido, el Ejecutivo de Kicillof envió en julio de 2021 un proyecto de ley para modificar el régimen y restituir el 82% móvil para jubilados, algo que la oposición no apoya. En una reunión en noviembre pasado ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el gobernador le pidió a Juntos por el Cambio que de el visto bueno a la nueva ley porque la Justicia les dio la razón a los trabajadores.