Esta semana el Gobierno Bonaerense presentó el programa Desendeudadas. El mismo se propone favorecer la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad que se encuentran endeudadas y que, por las condiciones financieras pautadas, la cancelación de las deudas afecta severamente los niveles de ingresos familiares.
Como sostuvo el gobernador Axel Kicillof cuando se anunció el programa, “Desendeudadas” está dirigido a las mujeres que, a partir de crisis económica que la pandemia profundizó, tuvieron que endeudarse por fuera del sistema bancario para poder alimentar a sus familias o pagar servicios.
“Desendeudadas” tiene por objeto la adquisición directa de las deudas de las mujeres con entidades proveedoras de créditos registradas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para mejorar las condiciones de financiamiento. La tasa nominal anual del nuevo crédito contraído será del 9% con un plazo máximo de devolución de 60 meses.
Serán destinatarias mujeres con domicilio real en el territorio de la provincia de Buenos Aires, poseedoras de deudas con entidades financieras no bancarias y entidades no financieras. Las deudas deben haber sido contraídas con anterioridad a la fecha de lanzamiento del programa.