Este miércoles 1 de marzo, comenzaron las clases en la Provincia de Buenos Aires. Al rededor de 5.200.000 chicos y chicas comenzaron el ciclo lectivo. Por cuarto año consecutivo las clases comenzaron en el día que debían.
Al respecto, Alberto Sileoni, Director general de Cultura y Educación dijo: “Por cuarto año consecutivo la gente no se tiene que preguntar si las clases arrancan porque es una afirmación”. “Algunos dicen que no hay paro porque son amigos pero esto es un gran logro del gobernador. Esto se debe a la mesa de discusión que hay”, agregó Sileoni en comunicación con Radio Estación Sur.
En esa línea, explicó: “En 2022 los docentes terminaron con 7/8 puntos por encima de la inflación”. “No hay paro porque hay decisión política de dialogar con las organizaciones gremiales y los trabajadores de la provincia”, comentó.
???? Empezaron las clases en la Provincia de Buenos Aires y El Director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni comentó que por cuarto año consecutivo se iniciaron las actividades escolares sin paros pic.twitter.com/Wgd8BbUNuu
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) March 1, 2023
“Nuestra tarea es que los niños, niñas, muchachos y muchachas aprendan. Tenemos una deuda en ese sentido y estamos trabajando en eso”, mencionó Sileoni en comunicación con Radio Estación Sur. “Nosotros no queremos que sea más fácil la escuela, queremos que todos los pibes terminen”, sentenció el Director general de Educación.
El acto inaugural del comienzo de clases se llevó a cabo en Abasto. En esa línea, dijo: “Hoy había alrededor de 200 familias en esa escuela que no estaba en el barrio. Lo llamaban los jardines invisibles porque nunca se construyó. Hoy hay una escuela ahí”. “Hay escuelas en obras en los 135 distritos de la provincia”, indicó.
Sobre los dichos de Alberto Fernández de que la preocupación de los docentes es no pagar ganancias, mencionó: “Respeto mucho la figura presidencial. Es una expresión que indica que los salarios docentes han mejorado y eso es cierto porque también hay un gran trabajo del Min de Educación de la Nación”. “En la provincia de Buenos Aires hay 10% de docentes que pagan ganancias, pero eso no invalida lo que dice el presidente”, agregó Sileoni.
Por último, habló de las experiencias en la escuela y dijo: “La escuela siempre es una buena noticia. Hay que renovar el orgullo por las escuelas públicas bonaerenses”.