“Jueves Vivos” es el ciclo de recitales que reúne a artistas reconocidos con músicos emergentes de la escena bonaerense. Para asistir al recital es necesario hacer la reserva correspondiente en el formulario publicado en la web del Teatro Argentino. Este jueves 2 de marzo además de Sofía Viola también se presentará BB ASUL, una artista que combina el swag trapero, la profundidad soul y la estética animé. La musicalización estará a cargo de DJ CABRA. Los shows comenzarán a las 19 horas.
Sofía Viola sigue hurgando en la raíz folklórica de nuestro continente trayendo sonidos de todas partes. Indiefolk, tangos, milongas, cumbias, vallenatos, boleros, blues y su humor ácido son características de sus presentaciones en vivo. En esta oportunidad se presenta junto a su banda Combo Ají compuesta por Leonardo Zumbo en piano, Ezequiel Borra en guitarra, Juan Telechea en bajo, Nicolás Echeverria en batería y percusión y Horacio Viola (su padre) en trompeta.
BB ASUL comienza su proyecto solista en 2019, donde combina swag trapero, profundidad soul y estética animé. Durante estos años editó varias canciones en colaboración y publicó UWU, su primer disco en 2021. En su corta trayectoria ha participado en varios del Festival Billboard Argentina , Festival LGBT+, Lollapalooza Argentina, Festival Fm Like en Polo Cultural Saldías, Festival Verte, Festival Marvin México y en formato sinfónico en el CCK junto a Chita, Taichu, Catriel, Paco Amoroso, Zoe Gotusso, Benito Cerati. Este año también cantó en el show de KARD (la nueva promesa del K-Pop).
DJ CABRA, es un joven músico y percusionista oriundo de Las Flores, pero radicado en La Plata desde el 2010. Desde hace varios años se presenta en eventos públicos y privados y se presenta en distintos bares, centros culturales y boliches de la ciudad. Durante el año 2022, fue también productor de la fiesta “Yendo no, llegando” junto a su colega LA PUTA AMA DJ.
Esta propuesta es impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, forma parte de una serie de políticas que buscan promover el acceso a la cultura, el derecho al goce, la identidad bonaerense y el trabajo para lxs artistas, con cupo bonaerenses y paridad de género.