El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, confirmó que se devolverá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21% que hoy existe sobre los alimentos de la canasta básica a los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que cobran salarios de hasta $708.000. El beneficio se hará efectivo a las 48 horas de la compra y tendrá un tope de $18.800 por persona.
El programa, que se llamará “Compre sin IVA”, alcanzará a los monotributistas “puros” -es decir que no tienen otros ingresos- y a las 440.000 trabajadoras de casa particulares y a los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo (AUH). En tanto, continuará la devolución vigente a 7 millones de jubilados y beneficiarios de subsidios que hoy ya tienen la devolución del IVA.
DEVOLUCIÓN DEL IVA PARA LA CANASTA BÁSICA
Desde el lunes rige #CompreSinIVA, el programa que devuelve el 21% del IVA de los productos de la Canasta Básica a millones de argentinos y argentinas. pic.twitter.com/LcnV2RdSGf
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 13, 2023
“En términos de plata, para que entendamos, cada trabajador y trabajadora, cada jubilado y jubilada va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta $18.800 a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente”, anunció Massa.
El Ministro aseguró que la medida busca que “ese golpe y esa lastimadura que representa en el bolsillo de cada familia argentina el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI, tenga al Estado tomando la iniciativa de devolverle el esfuerzo que sabemos que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes”.
Y remarcó que “es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y, además, hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y de utilizar recursos extraordinarios producto de la incorporación del nuevo impuesto, que es el Impuesto País, en los recursos de recaudación del Estado”.