Este miércoles, el Gobierno nacional anunció que a partir del 1 de enero se hará efectiva la reducción de subsidios a la energía y al transporte. Según informó, Manuel Adorni, el vocero presidencial esto se dará bajo un esquema que se conocerá en los próximos días y apunta a “mejorar la equidad entre provincias”.
“En el esquema que se va a dar a conocer en los próximos días, hay algunas cuestiones que requieren algún tiempo más por las cuestiones operativas, pero entendemos que este esquema de cambio en materia de subsidios va a ser a partir del 1 de enero”, dijo el vocero durante la habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Adorni afirmó que existe una “inequidad” en la distribución de los subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país. Y en esa línea, indicó que se evalúa “un cambio de esquema para dejar de subsidiar de esta forma y mejorar la equidad entre provincias”.
PAQUETE DE URGENCIA ECONÓMICA| En breve, el vocero presidencial Manuel Adorni (@madorni) repasará las medidas económicas anunciadas ayer.
Inicio: 8:00 h
Link: https://t.co/60MXK6IqBO— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) December 13, 2023
En cuanto al transporte, dijo que la reducción de subsidios estará enfocado en asistir a la demanda y no la oferta. Por su parte, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, dijo este miércoles a Radio 10 que “calcular el valor del boleto es un ejercicio de ciencia ficción”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes diez medidas que conforman el denominado paquete de urgencia económica, entre las que destacan el aumento del tipo de cambio a 800 pesos por dólar, el fin del gasto en obra pública, la reducción de subsidios a la energía y el transporte y un incremento en la ayuda social vía Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.