Estudiantes universitarios protestaron contra el aumento del transporte público

Durante las primeras horas de la mañana, desde la organización estudiantil Liberación realizaron una volanteada debido al aumento en el boleto de micros.

En las primeras horas de este lunes, alumnos de la Universidad Nacional de La Plata agrupados en el Movimiento Estudiantil Liberación realizaron una volanteada. Bajo el lema “Que el boleto no nos cueste la carrera”, los estudiantes se encontraron en calle 49 entre 6 y 7 para reclamar por los aumentos en las tarifas del transporte público causados por la decisión del gobierno de Javier Milei, de quitar los subsidios de dichos transportes. Al respecto, Dula Basanta, representante del Movimiento Estudiantil Liberación habló en comunicación con Radio Estación Sur.

En esa línea, Basanta explicó: “Queríamos hablar con la mayor cantidad de estudiantes posibles para poner en tensión la problemática de ‘cómo hacemos para poder pagar los transportes públicos que nos tomamos para llegar a la facultad?’, si bien la Universidad es pública tiene un costo el poder acceder a ella y los aumentos afectan sobre nuestros medios de transporte”. “Ésta problemática la vemos hace tiempo pero con el gobierno de Javier Milei se recrudece debido a los tarifazos”, sostuvo.

Durante la volanteada, los manifestantes entregaron volantes informativos en la parada del micro universitario. En un comunicado difundido por Mov.Liberación, informaban: “El ingreso, la permanencia y el egreso de la Universidad Pública cuesta cada vez más en un contexto donde las políticas de Javier MileiLuis Caputo y otros funcionarios, aprietan los bolsillos de les estudiantes”. “Los gastos en transporte público mensuales rondan los 18.000 pesos -si se tiene en cuenta dos viajes diarios con la tarifa mínima-. La situación para estudiantes que llegan de localidades cercanas para cursar en la UNLP es mucho más grave”, sentenciaron en dicho comunicado. 
Al respecto, la representante del Mov.Liberación mencionó los aumentos y dijo: “El boleto en La Plata pasó de 70 pesos a 250 o 300 pesos dependiendo, esto representa muchísimo gasto por día y lo hace insostenible”. “Lamentablemente con estas tarifas el subsidio que se nos da por el boleto universitario queda muy desactualizado. Desde la Provincia de Buenos Aires está buscando la manera de ayudarnos y dar un mejor presupuesto pero sabemos que no va a haber plata que alcance si el gobierno nacional continua con los tarifazos y sin subsidios en los transportes públicos”, sentenció Dula en comunicación con Radio Estación Sur.  

Tal vez te interese Posts

Siguiente