-
Agustín Dettbarn feat Superpiba presenta “5 minutos”
El músico platense estrenó su nuevo single, tercer y último adelanto de su tercer álbum de estudio, además de la colaboración con Superpiba, en el track, participan reconocidos músicos de la escena local e internacional como Caro Conzonno, Pablo Murgier y Julián Cofini. La canción trata sobre una historia que nunca existió. Una que imaginó mil veces, en distintos escenarios posibles pero con las mismas personas. “Un encuentro no planeado que le diera la posibilidad de aclarar ese conflicto. Un viaje en auto donde poder hablar. 5 minutos para ver si puedo convencerte de que esto quizás tenga arreglo. 5 minutos para entenderte. 5 minutos para verte mejor”, asegura en el comunicado de prensa. El próximo show de Agusttin Dettbarn será el sábado 8 de junio en Pura Vida, junto a La Teoría del Caos.
-
Vita Set presenta “El Apagón”
La banda platense continúa adentrándose en una nueva era. Esta vez con la presentación de su nuevo sencillo, el segundo adelanto de lo que será su tercer disco, “Zona Cero”, que verá la luz en agosto de este año. Esta canción narra un punto bisagra en la historia de este nuevo disco, que explora el lugar de la tecnología en muchos ámbitos de nuestras vidas. Una catástrofe generó un apagón eléctrico en el mundo entero, y a través de este escenario de ciencia ficción distópico, el grupo busca señalar cómo los hechos de orden público afectan directamente las vidas privadas de las personas. Un apagón pone en conflicto la moralidad de una sociedad y modifica las relaciones intrapersonales. ¿Qué es la verdad? ¿Qué es la mentira? Estas son algunas preguntas que el disco se hace en tiempos de cambios profundos en la humanidad. El próximo show de Vita Set será el 11 de mayo en Pura Vida.
-
Santi Muk presenta “Le tengo miedo a las alturas”
Oriundo de las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) preparado para conquistar al mundo, Santi Muk llegó para quedarse con su álbum debut. Tras haber comenzado el año formando parte de los dos festivales de música más importantes del país, Cosquin Rock y Lolapalloza, Santi es sin dudas la revelación del indie pop. Con sus tres primeros adelantos “Tranquila”, “Seu Carinho” y “La noche del viernes” dejó entrever su extrema sensibilidad y su talento compositivo para crear hermosas canciones. El disco se completa con 6 temas más, una lograda fusión entre lo indie, el pop y el “R & B” con un groove sensual y relajado. Acerca de este lanzamiento, hace unos días Santi escribió en sus redes sociales: “El otro día escribí que “la obra de arte” es solo la evidencia de que el arte ocurrió, y el año pasado me fui con las personas más talentosas que conozco a mi cuna, de alguna manera, a volver a nacer. ‘Le tengo miedo a las alturas’ se hizo desde la vulnerabilidad y el amor a la creación… Que el miedo a las alturas sirva de motor para volar cada vez más alto”. El disco ya tiene fecha de presentación oficial, será el viernes 17 de mayo en el Teatro Vorterix (CABA).
-
El Bordo presenta “Siempre original”
Este lanzamiento es un inédito de la banda, que no contaba (hasta el día de hoy) con una versión oficial de estudio. Inmortalizada por primera vez en directo en el disco “Vivo en lo que pensás”, es una canción rutera que combina melodía y fuerza rockera. Es una fotografía de la esencia de la banda. En palabras de Ale Kurtz: “Tal vez por una buena razón nos la guardamos hasta hoy y ahora tiene más significado aún. Emociona hasta las lagrimas y sabemos que en vivo será un momento inolvidable”, y agrega: “Está dedicada a todo los que a lo largo de estos años nos dieron su cariño, su abrazo y le dieron más calidez al camino. Latiendo juntos para combatir el presente con canciones. Es un regalo que queremos hacerle a nuestros seguidores por el cumpleaños número 25 a celebrarse el 18 de mayo en el mítico Luna park”.
-
Joint Ravolta presenta “Levanto Paredes”
Se trata del primer adelanto de lo que será su próximo EP que planean lanzar este año. El grupo de Bernal nos sorprende con un rock and roll sónico / psicodélico con aires oscuros. Es también el relato en primera persona de un ser de luz berreta encerrado en sí mismo. Una pieza post-rolinga gótica que, según la banda, funciona mejor de noche. El tema contó con la producción de Nelson Pombal y la propia banda. Fue grabado por Nelson Pombal en Estudio Nosfe, excepto baterías, grabadas en Estudio Cactus por Federico Eisenbeil y sintetizadores grabados por Juan Ignacio Espinoza en Rivera música y sonido.