Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home Exclusivo Radio Estación Sur

Gildo Onorato: “Los mejores años de Argentina fueron cuando los y las trabajadoras tuvieron protagonismo político”

El integrante de la Utep, realizó un análisis post electoral de cara a la movilización a Plaza de Mayo convocada por el día de la Militancia. "El Frente de Todos sigue unido y consolidándose de cara a la marcha de mañana", aseguró.

16 noviembre, 2021
En: Exclusivo Radio Estación Sur, POLÍTICA
Gildo Onorato: “Los mejores años de Argentina fueron cuando los y las trabajadoras tuvieron protagonismo político”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Este miércoles 17 de Noviembre, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTAA), movimientos políticos y sociales movilizarán a Plaza de Mayo por el día de la Militancia. A 49 años del regreso del ex-presidente Juan Domingo Perón a la Argentina, luego del exilio y luego de los resultados electorales, el Frente de Todos (FdT) se convocará en un gran acto que, según trascendió, tendrá al presidente Alberto Fernández como único orador.

“El Frente de Todos sigue unido y consolidándose de cara a la marcha de mañana”, sostuvo Gildo Onorato, integrante del Movimiento Evita y de la UTEP, en diálogo con Radio Estación Sur. El militante, realizó un análisis sobre los resultados de las elecciones legislativas señalando que “siempre hay una mirada relativa sobre todos los procesos electorales intermedios”.

Gildo Onorato, integrante del Movimiento Evita y de la UTEP.

“Creo que en la provincia de Buenos Aires hubo una gran recuperación y que al ser una elección legislativa intermedia las miradas siempre son relativas, porque tiene una fuerte impronta territorial, sin ir más lejos lo que estamos eligiendo son legisladores. Si uno vive el resultado en votos a nivel nacional claramente juntos tuvo mayoría pero si vamos a la composición de la Cámara el FdT recupera tres Diputados y sostiene como primera minoría”, remarcó Onorato.

El dirigente social destacó la “gran elección en la ciudad de Buenos Aires para el FdT que levantó los pisos históricos en las legislativas”. Y a su vez, refirió al escenario futuro: “Tenemos un escenario dónde va a haber recuperación económica, va a crecer la capacidad redistributiva del Estado, y vamos a recuperar la normalidad, lo que nos va a permitir reactivar todos los aspectos sociales e institucionales de la vida cotidiana de la gente”.

E hizo un guiño al manejo del Plan Estratégico de Vacunación contra el covid-19 que llevo a cabo el Gobierno en el último año y medio: “Además tenemos un nivel de vacunación de los más altos a nivel global, superando incluso los que en principio de la pandemia eran ejemplo como Israel Francia y Alemania. Esto pone a la Argentina en una recuperación de la normalidad inmediata con crecimiento económico y con un Gobierno que tiene una enorme oportunidad de proyectarse a futuro”.

En este sentido, celebró que “la democracia goza de una salud, que el pueblo argentino volvió a manifestarse a través de las urnas, que la voluntad popular le permite al Gobierno mirar un futuro con expectativas de recuperación en un marco de crecimiento económico capacidad redistributiva”, haciendo hincapié en “un elemento muy importante” como lo son “los movimientos populares y la clase trabajadora, que ganan centralidad a la hora de plantear cuál es el rumbo que el Gobierno tiene que asumir”.

Gildo Onorato, aseguró que “los mejores años de la Argentina fueron cuando los trabajadores y trabajadoras tuvieron protagonismo político y las condiciones sociales de representación estuvieron vinculadas a la participación concreta de estos sectores”.

“Se ha planteado una agenda muy concreta: estamos pidiendo la ampliación del Monotributo Social Inclusivo para reconstruir la relación fiscal de al menos 7 millones de habitantes que están en la economía popular; hemos planteado el acceso al crédito no bancario para reconstruir la relación financiera de nuestro sector; y estamos planteando el crecimiento de los insumos para el desarrollo de las experiencias de producción popular para la gran escala y para el circuito de comercialización que nuclea aproximadamente el 30% de la población económicamente activa con las mutuales, con el cooperativismo para empezar generar una simbiosis sinérgica entre economía popular y ese sector que produce el 10% del producto bruto”, planteó el militante.

Según sostuvo, esto posibilitará “empujar el crecimiento de abajo hacia arriba y no tener que esperar el boom del consumo que va dirigido a la clase media y acompañado de inflación, ni mucho menos el derrame de los liberales que a los sectores populares no van a llegar nunca”. “Hay que reconstruir el vínculo con la sociedad a partir de medidas concretas desde el trabajo, desde la producción, desde el desarrollo para tener un Argentina mucho más estable, más justa y sobre todo con una perspectiva de desarrollo mucha más clara”, manifestó.

A su vez refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Está claro que negociación y acuerdo con el FMi va a ver el tema serán las condicionalidades teniendo en cuenta que hay grandes deudas sociales”, expresó.

“Hay que ser conscientes de las condicionalidades que el sistema financiero impone a los Estados nación. Tenemos que recuperar la Argentina en base al trabajo, a la construcción de derechos y desde ahí negociar con una posición de fuerza. “Está claro que acuerdo va a haber, lo que tenemos que empujar todos los sectores del pueblo argentino es para que esa negociación no sea perjudicial para la sociedad”, planteó.

Escuchá la entrevista completa:

Tags: CGTdía de la militanciaEconomía PopularEleccionesFrente de TodosJuan Domingo PerónperonismoPlaza de MayoUTEP
Anterior

Aniversario de La Plata: Habrá bandas en vivo y circuitos gastronómicos

Siguiente

Realizarán un taller de robótica en la cancha de Estudiantes

Tal vez te interese Posts

Dirigentes platenses se movilizan por CFK: “La democracia está en peligro”

Dirigentes platenses se movilizan por CFK: “La democracia está en peligro”

18 junio, 2025
Chipi Castillo: “Quieren diseñar el sistema político post Milei con injerencia directa”

Chipi Castillo: “Quieren diseñar el sistema político post Milei con injerencia directa”

11 junio, 2025
Analizan la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia

Daniel Arroyo: “El gobierno ha decidido lastimar a las personas con discapacidad”

2 junio, 2025
Alak puso en marcha una obra clave en San Carlos y proyecta una fuerte intervención en Melchor Romero

Alak puso en marcha una obra clave en San Carlos y proyecta una fuerte intervención en Melchor Romero

29 abril, 2025
Juan Grabois: “Nos vamos del bloque del Frente de Todos en Diputados”

Juan Grabois presentará su nuevo libro en La Plata

10 abril, 2025
La Libertad Avanza presiona al municipio con pedidos y reclamos por manteros y riesgo hídrico

La Libertad Avanza presiona al municipio con pedidos y reclamos por manteros y riesgo hídrico

19 marzo, 2025
Siguiente
Realizarán un taller de robótica en la cancha de Estudiantes

Realizarán un taller de robótica en la cancha de Estudiantes

AUBASA informó que cerrarán un tramo de Autopista La Plata – Buenos Aires por cinco días

AUBASA informó que cerrarán un tramo de Autopista La Plata - Buenos Aires por cinco días

Se detectaron casos de coronavirus en un club de rugby de la ciudad

Se detectaron casos de coronavirus en un club de rugby de la ciudad

Bajo el lema “Todos con Bauti” realizarán una maratón solidaria

Bajo el lema "Todos con Bauti" realizarán una maratón solidaria

Más noticias

  • El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Martin Pinto: “1.750 panaderías cerradas en 18 meses. Esto nunca pasó”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite