Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home Economía

Acuerdo con el FMI: “El anclaje de dependencia geopolítica seguirá con los años”

El economista Alejandro López Mieres aseguró que este nuevo préstamo es "una señal clara de debilidad macroeconómica y política"

28 marzo, 2025
En: Economía
Acuerdo con el FMI: “El anclaje de dependencia geopolítica seguirá con los años”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El economista y especialista en finanzas del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de la CTA Autónoma, Alejandro López Mieres, se refirió al nuevo préstamo que el Gobierno Nacional tomará ante el FMI. “El anuncio de Caputo fue lamentable” disparó al aire de Radio Estación Sur.

“Es imposible que analicemos esto si nosotros nos esgrimimos de como llegamos a este punto: un gobierno desde que asume, entre su mezcla de licuadora y motosierra, con un ajuste salvaje y una licuación de la moneda, pretendió dar la imagen de un cambio de modelo y el resultado ha sido espantoso: cuando un país va al FMI, es porque perdieron la confianza de los mercados” explicó y remarcó: “Es una señal clara de debilidad macroeconómica y política”

Los acuerdos del FMI no son financieros sino políticos, por eso el acuerdo firmado con Mauricio Macri en 2018 tiene más relación con una disputa geopolítica en el marco de la guerra comercial de Estados Unidos con China, donde el primero no quiere perder la zona de influencia y el segundo es el mayor comprador de insumos argentinos y latinoamericanos. “No olvidemos que 2/3 partes de las reservas del BCRA son del swap chino” explicó el economista,

Además, “el modelo de Milei va para 10 meses de déficit de cuenta corriente” lo que implica una deuda e intereses impagables. “La deuda es la espada de Damocles que nos persigue a lo largo de toda nuestra historia” aseguró López Mieres.

Batalla cultural perdida

El especialista en finanzas del IPyPP, afirmó que “hay una batalla cultural y teórica perdida del gobierno, además de los horrores de este gobierno: nos dijeron que eliminando el déficit fiscal íbamos a tener la confianza suficiente, inversiones. La ortodoxia dice esto. La versión heterodoxa dice que Argentina es mucho más dependiente de el flujo de dólares para el exterior y el problema es la restricción externa.”

Entonces, el superávit fiscal que maneja el gobierno no impacta positivamente en los números económicos, y no están los dólares que el gobierno pretendía. “Esta cuestión de ir tirando hasta las elecciones con la inflación decreciente, teniendo como anclaje el tipo de cambio tiene estas consecuencias” porque “hace tres meses el mercado le empezó a bajar el pulgar a Milei”.

“Lo que el gobierno hizo fue patear vencimientos para adelante, y tiene que ver con vencimientos no solo en dólares sino en pesos también”, que llegan a 120 mil millones de dólares solo en pesos. “Ante una corrida, una externalidad o crack externo habría una caída que no se podría compensar nunca” detalló, lo que calificó como “una bomba”.

Nota completa:

Tags: Alejandro López MieresDeuda externaeconomiaFMILópez Mieres
Anterior

La FULP renueva autoridades en un congreso marcado por la tensión política

Siguiente

Inundados La Plata: “Queremos que se establezca una política de gestión de riesgos que hoy no hay”

Tal vez te interese Posts

Julián Benítez: “Tuvimos una caída del 5,2% en las ventas por el Día del Niño y la Niña”

19 agosto, 2025
Alquilar cada vez más complicado: “Los que especulan con la vivienda son los que ganan”

Alquilar cada vez más complicado: “Los que especulan con la vivienda son los que ganan”

21 abril, 2025
Batakis analiza implementar el “dólar turista” para fortalecer las reservas del Banco Central

Andrés Asiain: “Los exportadores venden a valor dólar, y si el dólar sube ganan más plata. La gente pierde”

15 abril, 2025
Nuevo acuerdo de precios en el Mercado Regional de La Plata

ABSA aplicó una nueva suba en el agua, pero el impacto será mínimo en las facturas

11 abril, 2025
La canasta alimentaria platense descendió casi dos puntos porcentuales en agosto

La inflación volvió a subir en La Plata: alimentos y transporte entre los rubros más afectados

7 abril, 2025
Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”

Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”

4 abril, 2025
Siguiente
Inundados La Plata: “Queremos que se establezca una política de gestión de riesgos que hoy no hay”

Inundados La Plata: "Queremos que se establezca una política de gestión de riesgos que hoy no hay"

Sergio Maldonado apuntó contra Patricia Bullrich y aseguró que pasaron “cinco años de impunidad”

Sergio Maldonado: "Es difícil que la gente vaya a una manifestación, si vas y no sabés si volvés"

Arrancó el paro de micros en La Plata, Berisso y Ensenada

Otro golpe al bolsillo: aumentará el boleto de micro en el AMBA

Trabajador de la boletería: “La venta de pasajes es sostenida, la gente optó por viajar”

El TALP dejará de ingresar a la Terminal de Ómnibus de La Plata: impacto y repercusiones

Más noticias

  • El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Martin Pinto: “1.750 panaderías cerradas en 18 meses. Esto nunca pasó”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1602 - 13 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1602 - 13 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite