Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home Actualidad

SUTEBA convocó a paro docente y movilización por la escalada de violencia en las escuelas

Tras una brutal agresión a directivos del Normal 2 y una ola de violencia en las aulas, SUTEBA convoca a un paro y movilización este jueves en Plaza Moreno

26 junio, 2025
En: Actualidad
SUTEBA Multicolor realizará un paro de 48hs y algunas escuelas platenses no tendrán clases

A view shows a classrom of Orlando Garcia state primary school in Socopo, Venezuela March 2, 2018. Picture taken March 2, 2018. REUTERS/Carlos Eduardo Ramirez

Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

La ciudad de La Plata se prepara para una jornada de protesta este jueves 26 de junio, tras la convocatoria de un paro docente y una movilización a Plaza Moreno anunciada por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA). La medida, respaldada por otros gremios como FEB, Udocba, AMET y UDEB La Plata, responde a la creciente ola de violencia en las escuelas secundarias de la capital bonaerense, con un reciente episodio en el Colegio Normal Superior N°2 “Dardo Rocha” como detonante. Bajo el lema “La violencia no entra a la escuela”, los docentes exigen condiciones seguras para trabajar y aprender, en un contexto de preocupación por la seguridad en las instituciones educativas.

 

Un nuevo episodio de violencia

El incidente que colmó la paciencia del sector ocurrió este miércoles 25 de junio en el Normal 2, ubicado en la manzana comprendida por diagonal 78, calle 57 y calle 5. Según relatos de testigos y fuentes gremiales, una mujer, identificada como madre de un estudiante, ingresó al establecimiento y protagonizó un violento altercado. En medio de gritos, rompió mobiliario y agredió físicamente a la vicedirectora y a un preceptor, generando conmoción entre estudiantes y personal docente. “Los chicos estaban muy asustados”, relataron docentes presentes durante el hecho.

 

Este episodio no es aislado. En las últimas semanas, La Plata ha sido escenario de agresiones similares en otras escuelas secundarias, como la Nº12 (calle 12 entre 67 y 68) y la Nº8 (calle 48 entre 9 y 10), donde directivos fueron víctimas de violencia. La reiteración de estos hechos ha encendido las alarmas en la comunidad educativa, que denuncia la falta de garantías para desempeñar sus tareas en un entorno seguro.

 

La respuesta gremial: Paro y Movilización

Ante este panorama, SUTEBA La Plata, liderado por su secretaria general Graciela Saad, anunció un paro docente para el jueves 26 de junio, acompañado de una movilización que comenzará a las 10 de la mañana en Plaza Moreno. La consigna “La violencia no entra a la escuela” busca visibilizar el hartazgo del sector y reclamar medidas urgentes para abordar la problemática. En un comunicado, el gremio ratificó su “compromiso para defender la escuela pública como territorio de paz”.

 

La medida cuenta con el apoyo de otros sindicatos docentes, como la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión de Educadores Bonaerenses (UDEB) de La Plata. Esta unidad gremial refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta colectiva frente a la escalada de violencia.

 

Tensión y demandas

La movilización de este jueves no solo pone el foco en la violencia escolar, sino también en las condiciones laborales y educativas. SUTEBA ha denunciado la desinversión en el sistema educativo, el ajuste presupuestario y la falta de recursos para garantizar la seguridad en las escuelas. En un reciente plenario, el sindicato debatió demandas paritarias, incluyendo mejoras en las condiciones de trabajo y la implementación efectiva de protocolos de resguardo frente a hechos violentos.

 

Organizaciones como Alternativa Docente y el MST en el Frente de Izquierda Unidad han propuesto medidas estructurales, como la coordinación de paros distritales y provinciales, atención integral a las víctimas de violencia y un aumento del presupuesto educativo. Critican, además, la falta de un plan preventivo claro por parte de las autoridades.

 

Reacciones y Expectativas

La comunidad educativa de La Plata se encuentra en estado de alerta. Padres, estudiantes y docentes han expresado su preocupación por la inseguridad en las aulas, mientras que las autoridades provinciales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida de fuerza. Desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), se han implementado en el pasado medidas como el “Acuerdo de prevención, resguardo y reparación para hechos de violencia” (2023), pero los gremios consideran que su aplicación es insuficiente.

 

La movilización de este jueves en Plaza Moreno promete ser un punto de inflexión en la lucha contra la violencia escolar en La Plata. Los docentes, respaldados por la comunidad educativa, exigen no solo respuestas inmediatas, sino un cambio profundo en las políticas educativas y sociales que aborde las causas estructurales de estos conflictos. Como expresó SUTEBA en su comunicado, la escuela debe ser “un territorio de paz y aprendizaje”, un objetivo que, hoy más que nunca, requiere el compromiso de todos los actores involucrados.

 

Para más información sobre el paro y la movilización, sigue las actualizaciones en los portales de noticias locales y las redes oficiales de SUTEBA. ¿Qué opinas sobre esta medida? Déjanos tu comentario.

Tags: argentinamovilizaciónParoSuteba
Anterior

Tato Miloni: “El salario está congelado y no hay negociación”

Siguiente

El Luna Park inicia una nueva era bajo la gestión de DF Entertainment y Live Nation

Tal vez te interese Posts

Sin acuerdo entre el Gobierno y los panaderos: ¿A cuánto puede llegar el kilo de pan?

Martin Pinto: “1.750 panaderías cerradas en 18 meses. Esto nunca pasó”

9 octubre, 2025
El Banco Central creó un régimen para que productores agropecuarios vendan la soja

Pedro Peretti: “Fue un tiro en el pie para el campo votar a Javier Milei”

7 octubre, 2025
Sol Alconada: “Para este gobierno, es un gran problema la conciencia popular argentina”

Sol Alconada: “Para este gobierno, es un gran problema la conciencia popular argentina”

3 octubre, 2025
El Consejo Social de la UNLP realiza una Olla Popular en el Rectorado con la consigna “El Hambre es Urgente”

Jornada nacional de ollas populares: “No podemos permitir que haya chicos que se mueran de hambre”

30 septiembre, 2025
INDEC: una familia necesitó más de  $100 mil para no ser pobre

Juli Regueiro: “Los datos de pobreza del INDEC no se adecuan con la realidad”

26 septiembre, 2025
Hay cortes programados en la ciudad debido a la marcha de Ni Una Menos

Flavia Delmas: “Es un narco-femicidio prostituyente: el Estado retiró las políticas y dejó solas a las pibas”

25 septiembre, 2025
Siguiente
El Luna Park inicia una nueva era bajo la gestión de DF Entertainment y Live Nation

El Luna Park inicia una nueva era bajo la gestión de DF Entertainment y Live Nation

Los Besos y Amor Elefante llegan al Teatro Opera

Los Besos y Amor Elefante llegan al Teatro Opera

Tango en estado puro: La Fernández Fierro y Gisela Magri se presentan en Guajira

Tango en estado puro: La Fernández Fierro y Gisela Magri se presentan en Guajira

Cosquín Rock 2026 ya tiene fecha confirmada

Cosquín Rock 2026 ya tiene fecha confirmada

Más noticias

  • El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Martin Pinto: “1.750 panaderías cerradas en 18 meses. Esto nunca pasó”

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite