Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home Economía

Martín Pollera: “No veo un acuerdo con el Fondo sin una devaluación”

El economista analizó la relación entre los datos de la caída del consumo, la inflación, el dólar planchado y el acuerdo con el FMI

18 marzo, 2025
En: Economía
Martín Pollera: “No veo un acuerdo con el Fondo sin una devaluación”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El economista Martin Pollera explicó en Radio Estación Sur cómo se relacionan los datos de la inflación a la baja que dio a conocer el INDEC, mientras “ya van casi 15 meses de caída del consumo“, lo que quiere decir que “hay un doble mensaje: por un lado que la inflación baja, pero por otro no se siente en el bolsillo de la gente“.

Dentro del salario promedio, indicó Pollera, existe lo que se conoce como “ingreso disponible”, es decir lo que queda después del pago de impuestos y servicios. “Ni bajaron los impuestos, ni aumentaron los sueldos, y aumentaron mucho los servicios, y con ese residual que te queda de tu ingreso no te alcanza para llegar a fin de mes y como consecuencia, cae el consumo” sostuvo el ex subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional de la Nación.

Los sectores más golpeados son los de salarios más bajos, jubilados y jubiladas y trabajadores de la economía popular, que justamente son los que más parte de sus ingresos gastan en alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro que más ha aumentado en el último mes.

“Escuchaba al gobierno tratando de aislar a la carne para que la inflación de más baja pero eso es un error técnico conceptual muy grande y político, porque obviamente las familias consumen carne y estamos en el menor consumo de carne histórico, pero al mismo tiempo estamos en un récord histórico de exportaciones” analizó Pollera.

Para el economista, los formadores de precios “están viendo una próxima devaluación”, lo que significa que aumentan preventivamente, venden sus acciones y fondos de inversión para comprar dólares. Así, bajan las reservas del BCRA y aumentan las expectativas de inflación y devaluación: los formadores de precios prefieren ganar a través de la bicicleta financiera.

Acuerdo con el FMI

“En el acuerdo que el gobierno quiere alcanzar con el Fondo, no van a permitir seguir atrasando el tipo de cambio” explicó Pollera, y agregó que los dólares que lleguen serán para mantener ese tipo de cambio. “Lo que va a ocurrir es que esos dólares se fuguen como en el 2018, y el Fondo no quiere que vuelva a pasar“.

Sin embargo, sin conocer las condiciones del acuerdo se dificulta hacer pronósticos. “La realidad es que ningún acuerdo con el Fondo es bueno, a la Argentina siempre le fue peor después de cada acuerdo” remarcó el economista.

“Soy pesimista porque hay un dato que siempre ha pasado: cuando te quedás sin dólares en el BCRA hay expectativa devaluatoria, suben los precios, cae el salario, cae el consumo, las empresas venden menos, despiden. Este modelo que está implementando el gobierno ya nos pasó por lo menos cuatro veces, y no ha funcionado en ningún país del mundo” concluyó.

Nota completa:

 

 

Tags: Acuerdo con el FondoConsumoeconomiaEconomistaFMIFondo Monetario InetrnacionalinflaciónMartín PolleraSalariosueldos
Anterior

Marky Ramone vuelve a La Plata con su gira sudamericana

Siguiente

La Libertad Avanza presiona al municipio con pedidos y reclamos por manteros y riesgo hídrico

Tal vez te interese Posts

Julián Benítez: “Tuvimos una caída del 5,2% en las ventas por el Día del Niño y la Niña”

19 agosto, 2025
Alquilar cada vez más complicado: “Los que especulan con la vivienda son los que ganan”

Alquilar cada vez más complicado: “Los que especulan con la vivienda son los que ganan”

21 abril, 2025
Batakis analiza implementar el “dólar turista” para fortalecer las reservas del Banco Central

Andrés Asiain: “Los exportadores venden a valor dólar, y si el dólar sube ganan más plata. La gente pierde”

15 abril, 2025
Nuevo acuerdo de precios en el Mercado Regional de La Plata

ABSA aplicó una nueva suba en el agua, pero el impacto será mínimo en las facturas

11 abril, 2025
La canasta alimentaria platense descendió casi dos puntos porcentuales en agosto

La inflación volvió a subir en La Plata: alimentos y transporte entre los rubros más afectados

7 abril, 2025
Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”

Bruno Nápoli: “Trump es un liberal tirándose un tiro en el pie”

4 abril, 2025
Siguiente
La Libertad Avanza presiona al municipio con pedidos y reclamos por manteros y riesgo hídrico

La Libertad Avanza presiona al municipio con pedidos y reclamos por manteros y riesgo hídrico

“Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas”

"Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas"

NAFTA anunció un show en el Hipódromo de La Plata

NAFTA anunció un show en el Hipódromo de La Plata

Garupá llega por primera vez a La Plata con su homenaje a Ramón Ayala

Garupá llega por primera vez a La Plata con su homenaje a Ramón Ayala

Más noticias

  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • El Plan de la Mariposa desembarca en el Estadio Diego Armando Maradona con el show más grande su carrera

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • “La Vida Breve” fue reconocida por el Concejo Deliberante de La Plata

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1603 - 14 del mes de Octubre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite