Este martes 27 de abril, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de La Plata anunció la posibilidad de un paro total de micros en la región para la semana que viene. Según indicaron en un comunicado, «se debe a que los empresarios de todas las líneas que componen las empresas que recorren La Plata, Berisso y Ensenada no garantizaron aún el pago de un diferencial ya acordado».
De acuerdo a los voceros, se trata de «una suma estímulo» de 7.000 pesos para cada conductor. «Hay una mesa del sector empresario que no va a pagar parte del sueldo el cuarto día hábil. Si eso sucede, habrá paro en la región», indicó el secretario general del gremio, Óscar Pedroza.
«En caso de que no percibamos lo acordado para la semana próxima, no descartamos llevar adelante medidas de fuerza, entre ellas un paro total”, advirtió por su parte Rubén Landa, secretario adjunto de UTA La Plata.
Desde la firma del DNU y el aumento de las medidas restrictivas, la frecuencia de los recorridos se encuentra reducida entre las 20 y las 6 de la mañana. En este sentido, la frecuencia es similar a la de los fines de semana. En tanto, debido a las disposiciones del Gobierno la utilización de micros y trenes se redujo un 15%.