El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso lleva a cabo un paro total de actividades en reclamo de “una urgente recomposición salarial”. La resolución, que se decreto desde las 10hs del miércoles y se extenderá hasta la medidanoche del jueves, se acompaña de una carta dirigida al intendente Fabián Cagliardi a quien se le acusa de llevar adelante un“irresponsable proceder”en relación a la paritaria 2021 del sector.
A su vez, señalan desde el sindicato “incumplimientos, dilaciones y el claro objetivo de producir un inaceptable ajuste salarial sobre las trabajadoras y los trabajadores”, y argumentaron que desde el mes de Julio el gobierno comunal viene rechazando las propuestas de recomposición elevadas por la organización de trabajadores, en un contexto que describen como “constante deterioro y pérdida del poder adquisitivo de los salarios”.
Mientras en otros rubros se logró un cierre de paritarias acorde a los índices de inflación, en el caso de los y las trabajadoras municipales de Berisso, se ingresó en el octavo mes del año paritario con una pérdida salarial que calculan es de un 26 % al mes de septiembre.
“Eso significa una pérdida y un retraso sobre el salario testigo de alrededor de $14.700 y los trabajadores municipales de Berisso sólo hemos recibido $4.000 no remunerativos, es decir en negro”, detallaron.
Con estas premisas, concluyeron el comunicado advirtiendo:
“Por tales motivos, informamos que en una decisión conjunta entre la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso, desde las 10 del día miércoles 22 de septiembre y hasta las 24 del día jueves 23, llevaremos adelante un paro total de actividades”.
La medida se cumple después de un compromiso del jefe comunal de recibir al gremio, promesa que -según los representantes de los trabajadores- hasta este jueves no se ha cumplido.
La pelea salarial, continua con tensiones desde la mañana del jueves cuando los dirigentes gremiales denunciaron que Cagliardi ordenó a personal de Cooperativas recolectar los residuos habituales como respuesta al paro. “El servicio de recolección de habituales es exclusivo de los trabajadores municipales”, por lo que “repudiamos este intento desestabilizar a nuestra medida de fuerza, que no tiene otro fin que el desconocer su falta de previsibilidad a la hora de negociar una paritaria salarial”, expresaron desde el sindicato.