Tras los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la primera medida que tomó el gobierno fue la devaluación del tipo de cambio oficial y el Banco Central subió la tasa de interés de política monetaria al 118%.
“Hay dos versiones, primero que es fruto de los resultados de las PASO, prefirieron adelantarse y hacer la devaluación para tratar de ordenar el mercado cambiario y la segunda es que era una exigencia del FMI para garantizar desembolso de dinero”. Dijo en comunicación para Radio Estación Sur Alfredo Zaiat, economista y periodista.
Asimismo sostuvo: “La devaluación con la suba de la tasa de interés es la receta clásica del FMI previa la firma de un acuerdo”. Finalmente, sobre como impactara en la inflación, comentó: “Por lo pronto hay que ver el impacto de los costos de agosto y eso se sabrá en septiembre, es esperable de un paquete de medidas integrales”.
Escuchá la nota completa acá: