El Gobierno Nacional decidió suspender por un lapso de 30 días la exportación de carne de res. La secretaria de comercio interior Paula Español, afirmó que es “Una medida necesaria para que los altos precios internacionales no impacten en el precio de la carne que consumen los hogares argentinos”.
El objetivo es contener el aumento sostenido del precio de este producto en el mercado interno. Ante esto, Alberto Samid empresario del sector de la carne en dialogo con Radio Estación Sur comentó: “Somos peronistas nosotros tenemos que defender a los mas vulnerables. A los precios que están la gente no puede gastar”.
Además, el empresario avaló la medida impuesta por el gobierno nacional y afirmó: “Ojala que lo hagan por tres meses por el sacrificio que esta haciendo la gente de no comer carne, para que 4 vivos se llenen de plata”
#AHORA | #Exportaciones | En @trenparapocos ???? @soyalbertosamid ????️????️ "El paro de comercialización de la carne ya está pasando. Que sigan con el paro tres meses si quieren. El 50% de la gente no está pudiendo comer carne"
????91.7 pic.twitter.com/0pfhpZmAW8
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) May 20, 2021
“Desde el primero de enero hasta ahora no hubo un día en el que no haya subido la carne”, comentó Samid. Y añadió que este aumento se debe principalmente a las exportaciones a China. En este sentido, el empresario comentó que “Hay que poner un cupo de exportación, no le podemos vender la mesa de los argentinos”.
De esta manera, la única forma para regular los precios es poniendo un cupo de exportación. Según lo que aclara el empresario cárnico es vendiéndole a China la mitad de lo que hoy se comercializa.
Tras el anuncio a principios de la semana, muchos empresarios decidieron convocar una paralización en la venta de todas las categorías de hacienda vacuna por la semana. Ante esto, Samid explicó : “Si no se venden se esta recuperando la ganadería y seguramente en 3 o 4 meses se va a poder vender a precios razonables”: