En el Centro Cultural Daniel Omar Favero y durante 2 horas, los precandidatos y las precandidatas a Concejales de La Plata expusieron sus ideas y debatieron sobre diversos temas de actualidad para que la ciudadanía los elija en las PASO del 12 de septiembre.
El debate se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural Daniel Omar Favero y transmitió en vivo por Radio Estación Sur 91.7, por el canal de Twitch y por YouTube.
Los y las participantes de este encuentro fueron:
Leonel Acosta, por la lista 10R del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT Unidad)
Nacho Gando, de Dar el Paso
Julia Lacarmón, del Frente de Todos, por la lista de Guillermo Escudero
Nicolás Vanni, del Partido Republicano Federal
Eric Simonetti, por el Movimiento al Socialismo (MAS)
Luana Simioni, por la lista 1A del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U)
Alberto Ramírez, del Frente de Todos, por la lista de Luis Arias
Luego de cada presentación, cada uno indicó a qué lista pertenece y explicó su candidatura y sus propuestas.
Julia Lacarmón, del Frente de Todos: “Más que propuestas venimos desarrollando hechos. Desde el municipio se abandono a los barrios. Hay desidia y falta de seguridad”
Además, expresó que trabajan con diferentes proyectos de educación y medioambiente y que tienen la posibilidad de disputar la Ciudad para ganarle al Macrismo en el 2023
Sobre el empleo y los jóvenes, la precandidata del oficialismo dijo: “Es una realidad que tenemos la ciudad explotada de gente que tira una manta, necesitamos generar empleo genuino”
Ignacio “Nacho” Gando de Dar el Paso sostuvo: “Hay que plantear una agenda verde porque hay un gran descontento, sobre todo en los jóvenes, trabajar el tema del empleo. Hace muchos años que no hay proyección”
Es la persona más joven en integrar una boleta en la ciudad para las elecciones 2021 a sus 25 año, estudió abogacía y contó que vive en Plaza Sarmiento, trabaja y que, entre otras, hace magia desde su infancia.
Acerca del empleo y la juventud, Gando explicó que se debe vincular a la Universidad con el municipio: “Estamos al tanto de la situación del trabajo, el medioambiente y la educación, y llevaremos esas propuestas al Concejo Deliberante”
Eric “Tano” Simonetti, por el MAS expresó: “Lo más importante del debate es el salario mínimo para los trabajadores, invitamos a acompañar estas votaciones y a Manuela Castañeira (Precandidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires)”
Asimismo, el docente de Filosofía en escuelas secundarias de La Plata indicó que ningún trabajador tiene que ganar menos de $100 mil en Argentina y que la Provincia necesita de la izquierda.
Simonetti opinó sobre el gobierno municipal: “Julio Garro propone bajarle impuestos a los empresarios, al contrario de lo que pedimos nosotros, que haya menos impuestos para los trabajadores”
Luana Simioni, del FITU en la lista 1A estuvo en el #DebateRES y resaltó la unidad de la izquierda: “Somos la izquierda con propuestas claras como reducir la jornada de trabajo y no aceptar una deuda millonaria e ilegítima”
Sobre la gestión actual de Julio Garro en La Plata, la precandidata sostuvo que lo ven inaugurando mega hoteles de lujo pero que cada día crecen más los asentamientos y las villas. “Es una ciudad para la especulación inmobiliaria”
Por otra parte, Simioni habló sobre la juventud y el empleo: “Lo que quiere discutir la juventud es la catástrofe social. Parece un cuento de hadas hablar de trabajo en blanco, de vacaciones pagas. Hay que generar bancas que defiendan el interés de los trabajadores”
Leonel Acosta, de la lista 10R del FITUnidad sostuvo que la izquierda quiere plantarse frente al oficialismo y el macrismo ya que sustuvo que son dos caras de la misma moneda: “En estos casi dos años no hubo cambios con respecto al macrismo. La rebeldía tiene que ser de izquierda”
El coordinador de la red ecosocialista dentro del partido socialista y de uno de los espacios de diversidad, señaló que la juventud quiere hablar de trabajo y que uno de sus proyectos es generar un impuesto para las viviendas ociosas.
“Decidimos dar la pelea por la catástrofe social que estamos viviendo. Resolver la crisis es posible si tomamos la decisión de ajustar a los más ricos del país y particularmente a los que concentran la economía del agro e inmobiliario” respondió el precandidato en segundo lugar, junto con Patricia “Colo” Ríos en el primero.
Alberto Ramírez, séptimo precandidato dentro de la lista de Luis Arias del Frente de Todos habló sobre el desempleo y los jóvenes: “La tasa de desempleo en La Plata es la más alta en la región. Hubo un ataque permanente en el macrismo a los derechos del trabajo”
Además, Ramírez destacó que los jóvenes precisan el apoyo del Estado para sus necesidades: “La felicidad de los jóvenes del peronismo es económica social por que en nuestros barrios están con angustias y necesidades que fueron heredadas y también, tienen necesidad de alternativas de trabajo, deporte y desarrollo artístico”
Por su parte, Nicolas Vanni, el primer precandidato a concejal en La Plata por la lista Principios y Valores que llevará a Guillermo Moreno, expresó: “La primer pandemia fueron ellos: el gobierno de Juntos por el Cambio, no tiene que ver con un virus, tiene que ver con malas políticas”
En la misma línea, Vanni, con formación gremial, opinó sobre las declaraciones de Victoria Tolosa Paz sobre la juventud: “Es una frase desafortunada para buscar a una parte de la población. Acá en Argentina la mayoría quiere irse porque no ven una proyección”
En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre se definirán candidaturas que se presentarán a elecciones generales el 14 noviembre, donde se elegirán 127 diputados y diputadas en todo el país. La Plata también votará para renovar 24 bancas del Concejo Deliberante.
MIRÁ EL #DEBATERES COMPLETO POR YOUTUBE