Después de la reunión de los jefes comunales del Frente de Todos con el gobernador de la Provincia, Axel Kicilloff, el intendente de Coronel Suarez, Ricardo Moccero aseguró que hubo consenso y coincidencia en los mismos temas y que no se habló de los resultados de las legislativas, sino de las consecuencias de la pandemia.
“Si empezamos a liberar hay que agradecer y felicitar al Gobernador por el sistemas de vacunación”, dijo Moccero y agregó en diálogo con Radio Estación Sur: “Ahora que hay muchas personas vacunada, hay que liberar más espacios, la gente estuvo irritada este año y medio por la pandemia y los que quieren salir están limitados a 100 personas”
Además, el jefe comunal de la localidad bonaerense donde el Frente de Todos ganó en el Concejo Deliberante, sostuvo que la prioridad para flexibilizar son las canchas de fútbol y las fiestas populares: “Hoy más que nunca que estamos entrando en la primavera y terminando el año no hay necesidad de seguir prohibiendo, todos pedimos los mismo”
Sobre los hechos ocurridos esta semana en el Gobierno, Moccero indicó que es ridícula la crisis institucional que quieren generar a nivel país y promovió el trabajo en conjunto: “Debemos trabajar todos juntos y liberar distintas actividades para que la gente este entretenida, contenta y cambie el humor”
Por otra parte, el jefe comunal de uno de los distritos de la sexta sección remarcó la necesidad de incentivar al voto: “Coronel Suarez tiene 40 mil habitantes y 5 mil no fueron a votar, en varias localidades sucedió lo mismo. Por eso, tenemos que explicarle la importancia de votar y pensar en nuestra gente que esté feliz, no tenemos miedo”
Por último, Ricardo Moccero comentó que el municipio de la localidad a más de 540 kilómetros de la ciudad de La Plata, le pedirá ayuda al Ministerio de Producción de la Nación y de Provincia por las consecuencia durante el gobierno de Mauricio Macri: “El gobierno macrista eliminó nuestra fábrica de zapatillas por sus políticas liberales, teníamos 4 mil empelados y ahora hay 800 por el freno a las importaciones y se cayó en una recesión donde la fábrica no progresa”