Por tercer día consecutivo, el gobernador Axel Kicillof se reunió con intendentes del Frente de Todos. Esta tarde, los convocados fueron los mandatarios de la segunda, cuarta, quinta, sexta y séptima sección electoral. Allí, se analizó el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Pasadas las tres de la tarde, los intendentes del interior ingresaron ala gobernación y se dirigieron al Salón Dorado donde además del gobernador se encontraban los ministros bonaerenses. “Vinimos a escuchar al gobernador y a apoyarlo como siempre. El va a salir muy fortalecido”, aseguró Cecilio Zalazar, de San Pedro, quien además resaltó que se seguirá trabajando para revertir los resultados en las elecciones generales.
Seguimos trabajando codo a codo con los jefes comunales del @frentedetodos.
Junto a los intendentes de diferentes secciones electorales conversamos sobre las demandas de los vecinos de cada distrito para articular políticas que den respuestas concretas a cada problemática. pic.twitter.com/kBCKgaZ6hl
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 17, 2021
“Son cuatro puntos, yo creo que se puede revertir esta situación saliendo a militar, y lograr el triunfo en toda la provincia”, sentenció Zalazar antes de encontrarse con sus pares en dialogo con Radio Estación Sur.
Según pudo saber este medio, los ejes que se abordaron fueron la economía, la flexibilización de las eventos sociales, y centralizar las campañas por secciones electorales. “Definimos que cada sección tenga un intendente como delegado”, confirmó uno de los presentes en la reunión, quien además afirmó que Dichiara, el intendente de Monte Hermoso será el delegado de la sexta, mientras que Cristián Cardozo estará a cargo de la quinta sección.
Mientras tanto, para reactivar la economía los jefes comunales plantearon la necesidad de habilitar los eventos masivos como fiestas populares, shows al aire libre y acceso del publico a las canchas. “La gente esta muy irritada por la pandemia y me parece que esa es la perdida mas grande que uno tiene en votos”, aseguró Ricardo Moccero intendente de Suarez. En este sentido, el gobernador tomó nota y podría haber anuncios en los próximos días.
“Le pedimos al gobernador que se activen medidas económicas que vayan directo al bolsillo de los vecinos. Tenemos muchas obras en construcción en la provincia pero pocas listas para inaugurar, por eso es importante, un incentivo económico”, susurró otro de los protagonistas del encuentro en el Salón Dorado.
Por la segunda sección electoral estuvieron presentes los intendentes de Baradero, Esteban Sanzio; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Colón, Ricardo Casi; de Salto, Ricardo Alessandro; y de San Pedro, Cecilio Salazar.
En representación de la cuarta sección, participaron la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; y los jefes comunales de Alberti, Germán Lago; de Carlos Casares, Walter Torchio; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; y de Pehuajó, Pablo Zurro.
Por la quinta sección participaron los intendentes de Castelli, Sebastián Echarren; de Chascomús, Javier Gastón; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Costa, Cristian Cardozo; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Pila, Gustavo Walker; de Tordillo, Héctor Olivera; y de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
En tanto, de la sexta sección estuvieron presentes los jefes comunales de Adolfo Gonzales Chaves, Eduardo Santillán; de Benito Juárez, Julio Marini; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Laprida, Pablo Torres; de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; y de Tres Lomas, Roberto Álvarez.
Por la séptima sección, estuvieron los intendentes de Bolívar, Marcos Pisano; de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; y de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo.