Un pedido de prisión perpetua recayó sobre el albañil Marcelo Oscar Doval, el autor del crimen de Sabrina Luján Antonioli Ango y el intento de homicidio de su pareja Juan Ignacio Plotycia, el hecho ocurrió el 23 de agosto de 2018 en una vivienda de calle 116 entre 32 y 33 de Barrio Hipódromo; en la ciudad de La Plata.
La fiscal de juicio, Victoria Huergo encuadró el hecho como “homicidio doblemente calificado criminis causa con alevosia, tentativa de homicidio doblemente calificado criminis causa y con alevosía y robo calificado por el empleo de arma, todos en concurso real”.
El acusado llegó a juicio sin el agravante de alevosía (actuar sobre seguro) que se había sostenido desde la fiscalía de instrucción por parte de la instructora Julieta Simoncelli, ya que el juez de Garantías Guillermo Atencio no compartió el criterio del Ministerio Público. Pero en los alegatos la fiscal Huergo, sostuvo el criterio de la instrucción y acusó también con esa calificante.
Por su parte la defensa a cargo del abogado Gastón Nicosia sostuvo que al momento de hecho el autor del asesinato, presentaba un “grado de intoxicación elevado de alcohol” y que es “inimputable” por lo que solicitó su absolución en el marco de artículo 34 inciso 1 del Código Penal que establece que será inimputable quien “no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de inconciencia, error o ignorancia de hecho no imputables, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones”.
Ante este panorama, desde la fiscalía sostuvieron que Doval estaba ubicado en tiempo y espacio, y que comprendió la criminalidad de sus actos.
Tras los alegatos, los jueces le dieron la oportunidad a Doval para que haga uso su derecho de tener la última palabra, pero el albañil se llamó a silencio. La lectura del veredicto será, con acuerdo previo de las partes, el lunes 4 de octubre al mediodía.
El juicio oral está a cargo del Tribunal Oral Criminal III de La Plata, integrado por Santiago Paolini, Ernesto Domenech y Andrés Vitali, por la secretaría de Andrea Lamamy.