La Plata Reactiva es un plan de ayuda financiera impulsado por la Municipalidad de La Plata que tiene como fin de apoyar a los sectores que se vieron afectados por la pandemia por Covid-19. Hasta la fecha, se entregaron $15 millones para comerciantes y Pymes locales y se lanzó una segunda convocatoria de inscripción para participar.
El intendente, Julio Garro expresó: “Cuando más lo necesitamos, los comerciantes pusieron el interés de todos primero que nada y nos ayudaron a cuidar la vida de los platenses” y agregó “nos toca a nosotros ayudarlos a ellos, por eso, con La Plata Reactiva, seguimos acompañando a los comerciantes y las PyMEs platenses para que puedan salir adelante, crecer y sumar nuevos puestos de trabajo”.
Entre otros beneficios, el programa incluye un fondo especial de 30 millones de pesos para ayudar a los comerciantes y PyMEs, a quienes se le otorga un subsidio de hasta 200 mil pesos reintegrables en 20 meses, con financiamiento a tasa cero y tres meses de gracia.
En la primer etapa, se destinaron 15 millones de pesos del fondo para avanzar en la reactivación económica y asu vez, se abrió un segundo llamado para quienes no hayan podido inscribirse, completando los 30 millones previstos. También se convocó par participar a aquellos comerciantes que anteriormente tuvieron faltante de documentación a que completen la misma para su otorgamiento.
“Sabemos que no es un momento fácil y que todavía hay incertidumbre, pero también entendemos que la reactivación económica viene de la mano del comercio y las PyMEs”, destacó el intendente local.
Según informaron las autoridades municipales, cuando los beneficiarios empiecen a reintegrar en cuotas la ayuda económica otorgada, esos recursos retroalimentarán el fondo y se utilizarán para futuros llamados y convocatorias.
Por su parte, el secretario de Producción de La Plata, Rogelio Blesa, expresó: “desde un primer momento hicimos hincapié desde el Ejecutivo municipal en el equilibrio que teníamos que tener para cuidar la salud de los platenses, pero también pensar en la reactivación de las actividades económicas que se iban a ver afectadas por las restricciones”
Entre los rubros que recibieron el beneficio, son mayoría los comercios como peluquerías, librerías, locales gastronómicos, y la industria indumentaria y de calzados.
Para quienes deseen acceder al beneficio, deben ingresar a la página https://reactiva.laplata.gob.ar/ y realizar su inscripción al plan, completando el formulario que allí figura.
Como requisito para inscribirse a La Plata Reactiva, se deberá presentar la habilitación comercial vigente y las Declaraciones Juradas de 2019 y 2020, que demuestren efectivamente, la caída de las ventas.