El presidente Alberto Fernández participó este viernes del Coloquio de IDEA, donde pidió “construir una sociedad nueva donde el desarrollo sea constante y donde la justicia social deje de ser una consigna y empiece a ser una realidad”. Además, habló de “no ver al trabajo como un costo sino como una inversión.
El Coloquio de IDEA se realizó habitualmente en la localidad bonaerense de Mar del Plata; en 2019 lo albergó en forma virtual debido a la pandemia del coronavirus y este año volvió al modo presencial pero en la Capital Federal, con la asistencia de empresarios, sindicalistas y dirigentes políticos.
Fernández convocó a “todos a tirar la soga para el mismo lado” en la construcción del país y ratificó que asumió la jefatura de Estado para “convocarlos a todos” a sumar esfuerzos, a “abandonar los insultos, las quejas altisonantes” y dejar de ser una sociedad “con bandos en pugna”.
También afirmó que “la asistencia del Estado no puede ser el remedio para la falta de trabajo, sino solo un paliativo”, pero aseguró que “el primer gran problema que la Argentina debe enfrentar con decisión es terminar con la desocupación”.
https://twitter.com/IdeaArg/status/1449062524473823237?s=20
El Presidente les prometió esta tarde a los empresarios que se reunieron en el Coloquio que la prohibición de despidos y la doble indemnización “no van a sostenerse en el tiempo”. Según explicó, fueron medidas adoptadas excepcionalmente por su Gobierno para atender la crisis económica provocada por la pandemia.
Anunció que firmará un decreto para facilitar la inserción laboral de los beneficiaros de planes sociales. Las personas que actualmente reciben asistencia del Estado “podrán ser empleados en la actividad privada” sin perder los derechos que tienen actualmente, desarrolló. Por otra parte, el Presidente enfatizó en el foro: “Necesitamos impulsar el empleo registrado”.
Bajo el lema “Logremos una Argentina sostenible”, la reunión se presentó como “un espacio de reflexión sobre los acuerdos que necesitamos para lograr una Argentina sostenible”.
Cabe señalar que por el Gobierno, el miércoles participó el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de videoconferencia por encontrarse en Estados Unidos realizando gestiones en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y este jueves estuvo el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.