Sambuarí es un grupo performático de La Plata que mostró su nueva música en el espacio cultural La Hormiguera de calle 8 N° 1420 entre 61 y 62 desde las 21hs. Agustina Sisti forma parte de la banda en voz, danza y composición y contó en Estación Sur Digital: “Este EP es fruto del trabajo de investigación de todos estos años. Refleja nuestra interpretación del mundo mágico de las deidades afrodiaspóricas, como nos interpelan, como las interpretamos y como traemos sus historias y simbolismos a nuestras vidas”
Además, comentó que en esta primera compilación de canciones consta de cuatro temas de los cuales dos de ellos, Piel de tambor e Iemanja son composiciones propias de la banda y los otros dos son arreglos de dos músicas de compositores brasileños: Canto de Ossanha (osania) y Oxossi (oyosi)
“Sambuarí es un proyecto multidisciplinario que combina danza, símbolos y música afrobrasileras y le damos una vuelta para crear nuestra música”, explicó la coreógrafa y productora de la banda y agregó en Estación Sur Digital: “El proyecto tiene como objetivo mostrar una re-lectura y acercar a nuestro público las prácticas del ‘atlántico negro’ que hoy nos llega a nuestros días, misturadas de incontables maneras por todo Latinoamérica”
Sobre la actividad de la banda durante la pandemia, Agustina Sisti comentó que al principio fue encierro total pero que en octubre, con las flexibilizaciones, llevaron a cabo cuatro ensayos para en noviembre del 2020 realizar un streaming. “Fue un locura hermosa, todo autogestivo y a pulmón en mi casa. Después de un año sin presentarnos y 9 meses sin ensayar, volvimos para intentar transformar la energía que causó el aislamiento social, reunirnos para conectarnos y lograr transmitir nuestro mensaje”, remarcó.
La banda comenzó en el 2017 en formato trío pero en la actualidad forman parte del equipo: Agustina Sisti en voz danza, composición, coreografías y producción; Leandro Mellid en bajo, percusión, arreglos y producción; Leo Cáceres en guitarra eléctrica, guitarra de siete cuerdas, coros y arreglos; Lucas Vallina en violín; Francisco Fernández en batería y percusión; Florencia Duarte en danza; Florencia Cataldi en danza y coreografía.
Asimismo, Sambuarí integra elementos de la cultura afro diaspórica de Brasil como ritmos, danzas y simbologías con un aporte de letras y arreglos propios que interceptan los mensajes y los resignifican, es su tercera presentación del año después de presentarse en octubre en Capital Federal y en La Bicicletería en La Plata.
Para apoyar a la cultura independiente y tener más información sobre Sambuarí seguilos en sus redes sociales Instagram y Facebook. Escuchá su música en Spotify