El intendente Julio Garro, elevó al Concejo Deliberante de la ciudad una nueva ordenanza impositiva junto al Presupuesto para 2022. Se trata de un aumento del 40% de la tasa Municipales.
A pesar de que el Departamento Ejecutivo indicó que “no hay modificaciones sustantivas” en cuanto a la política tributaria, en el documento se destacó un aumento en torno al 40% de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), un porcentual que según remarcaron “está por debajo de la inflación proyectada”.
En el caso de las tasas SUM, se impone un techo de ajuste del 50% para los inmuebles cuya valuación fiscal sea menor a los 10 millones de pesos. Ese máximo será de 60% para los inmuebles valuados entre el 10 y 20 millones de pesos.
Los aumentos serán del orden del 20% para casos de Tasa por Alumbrado y Señalización luminosa, con valores mínimos que van desde $230 a $1.200 según el consumo de usuarios categoría T1-R y T4, mientras los valores máximos alcanzarían los $6.000 pesos para usuarios de categoría T5.
La Tasa de Seguridad e Higiene, contemplada dentro de las tasas municipales porque afecta a todas las actividades comerciales, se calcula como una alícuota sobre el nivel de facturación y contempla en su anexo subas de hasta el 40%, que pasan de $3.200 a $4.500.
La ordenanza presentada por Garro, también prevé ajustes de entre el 35% y el 45% en los derechos de oficina. Es decir, en trámites como la licencia de conducir, el monto a pagar pasará de $1.200 a $1.700, lo que representa un 41% más. Los mismos porcentajes rigen para los derechos de construcción y uso del espacio público. Como ejemplo, el estacionamiento medido pasará de $60 a $85 la hora, pese a que actualmente el Municipio cobra $30 en hora pico.