El Frente de Todos presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto que deroga la ley que limita las relecciones a dos mandatos consecutivos. De esta manera volvería el régimen existente en 2016, cuando fue aprobada la norma sancionada durante el gobierno de María Eugenia Vidal.
El proyecto fue ingresado por el diputado del FdT, Walter Abarca, y modifica el artículo 3 de la Ley Orgánica de los Municipios. “El intendente será elegido directamente por el pueblo y durará 4 años en sus funciones pudiendo ser reelecto”, reza el texto. Y agrega: “Los concejales serán elegidos directamente por el pueblo y durarán 4 años en sus funciones.
El Concejo se renovará por mitades cada dos años y sus miembros podrán ser reelectos por un nuevo período. En el supuesto que hayan sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
???? Diputado del FdT presentó un proyecto para habilitar la reelección indefinida de intendentes
La iniciativa es impulsada por @abarcawalter. Busca derogar el artículo de la norma que limita a dos períodos como máximo el mandato de los jefes comunales.
???? https://t.co/q1813oWk1t pic.twitter.com/M1Xs2PQk9j— BonaerenSer (@BonaerenSer) December 3, 2021
En los fundamentos de la iniciativa, el diputado Abarca sostiene que la modificación tiene por objeto “establecer que la reelección o no de los intendentes surja de la voluntad del pueblo expresada en las prácticas democráticas”.
La ley vigente es la 14.836 establece que intendentes, diputados y senadores, concejales y consejeros escolares sólo podrán permanecer en el cargo por dos mandatos consecutivos. En este sentido, para volver a presentarse, deben dejar pasar un período.
La ley fue impulsada por Vidal y por el Frente Renovador de Sergio Massa. Aprobada en 2016, la norma le impedirá a 91 intendentes tanto del Frente de Todos como de Juntos volver a presentarse en 2023. Es por eso que desde hace tiempo la ley es objeto de cuestionamientos.