Este Sábado 18 de diciembre se realizará la Feria del Tomate Platense en el predio “La Patria Grande” de 431 y 206. El evento tiene por objetivo revalorizar la producción y el consumo del tomate platense como el producto típico y más representativo del cinturón hortícola platense.
En la jornada del sábado, se hará la presentación y apertura a la comunidad de la nueva Cosecha de Tomates con actividades como música en vivo, ferias artesanales, degustaciones y puntos gastronómicos con comidad tipicas de la ciudad. A su vez, contará con la presencia de productores locales excibiendo sus productos.
En conversación con RADIO ESTACIÓN SUR, las organizadoras del evento, Isabel Palomo y Marina Ramírez expresaron “Este sabado sera diferente porque será la apertura de la cosecha que hacemos desde nuestra organización que se llama ‘Tierra Mía’, somos productores convencionales. Y para los productores que nunca han producido tomate platense entonces los invitamos que se sumen al cultivo, que charlen con nosotros y les compartimos nuestros conocimientos, porque todo lo que hacemos, lo hacemos agroecológico. Es un desafio pero esta muy linda la produccion que llevamos adelante”.
Con respecto al año 2020, el contexto de Pandemia por Covid-19 fue determinante para que desde la organización de la feria se tome la decisión de llevar el evento a un predio más alejado, para respetar la distancia y los protocolos correspondientes y que se pueda dar continuidad con la tradición anual.
#AHORA | La Fiesta del Tomate Platense🍅|
🗣 Hablamos con Isabel Palomo y Marina Ramírez organizadoras del evento: “Somos productores, somos agroecológicos y los invitamos a cultivar sin agrotóxicos”
🖥 En https://t.co/yOmj2VxidR
📲 https://t.co/Dxnlye5Z2a pic.twitter.com/oiCwhS51bC— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) December 16, 2021
En relacion a la producción de tomates de 2021, las productoras detallaron “Este año estamos sacando mucha produccion muy temprano, estamos haciendo salsa y ayer nomas entregamos 500kg a capital a una parrilla. En la produccion influye mucho el clima. Ahora que no llueve hay muchos bichitos que se nos pasan a la plantes, pero al ser una producción agroecológica tenemos purines preparados para ahuyentarlos de la forma mas sana posible” y agregaron “Siempre se puede cuidar la salud al producir alimentos, que sepan que se puede y que cuidamos también el medio ambiente”
A su vez, ambas trabajadoras coincidieron “estamos sorprendidas por la concurrencia al pasar los años”, y en como un evento que inicio para la compra y venta de tomates agroecológicos, se tranformó en una feria anual. “A lo largo de los años se incorporaron puestos de comida, musica en vivo, clientes que llevaban su reposera al lugar y pasan la tarde, con un ida y vuelta de conocimientos entre productores y consumidores”. La suma de estas actividades, formó la identidad que tiene el acontecimiento hoy y que genera grandes espectativas en la comunidad platense.
Con respecto a las caracteristicas que hacen único al tomate platense, Palomo y Ramirez enfatizaron “El tomate platense madura rapido, por eso conviene la venta directa, tiene sabor a tomate, perfume a tomate, es sabroso y tiene todo lo que debe tener un tomate a diferencia de los híbridos.Nosotras recuperamos desde nuestra organización la semilla original en los años 90”.
En la feria del sábado, habrá productos derivados del tomate como alfajores, salsas, mermeladas y dulces. Cabe destacar que este evento es organizado por el espacio Tierra Mía y los productores y productoras presentes son una parte de quienes se registran para la Fiesta del Tomate Platense que tiene lugar a medidados de Febrero de cada año.