Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

Estudiantes de Ingeniería de la UNLP fueron premiados en Dubai por el proyecto de un vehículo espacial para explorar la Luna

El equipo de estudiantes quedó entre los tres finalistas del T-Tec Award 2021.El grupo recibió 6.000 euros como premio.

22 diciembre, 2021
En: GENERAL, LA PLATA, NACIONALES, PROVINCIA
Estudiantes de Ingeniería de la UNLP fueron premiados en Dubai por el proyecto de un vehículo espacial para explorar la Luna
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Un grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP),  fue premiado en una competencia internacional desarrollada en la ciudad de Dubái. El equipo que quedó entre los tres finalistas, obteniendo el segundo puesto del #T-TeC Award 2021, fue distinguido por el proyecto de un pequeño vehículo espacial que busca lograr un alunizaje liviano y económico. El grupo recibió 6.000 euros como premio.

La tercera edición de #T-TeC promovida por las empresas Leonardo y Telespazio, estuvo abierta por primera vez a jóvenes de todo el mundo y participaron más de 70 estudiantes e investigadores de disciplinas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Los estudiantes provenían de 22 universidades, pertenecientes a nueve países: desde Emiratos Árabes Unidos hasta Argentina, desde Turquía hasta El Salvador, pasando por Italia, Bélgica, Francia, Reino Unido y Suiza. El concurso tiene por objetivo promover la innovación tecnológica en la industria espacial.

 

Felicitaciones al equipo de estudiantes de @ing_unlp premiado en Dubái con el 2° puesto en el #T-TeC Award 2021. Diseñaron un pequeño vehículo espacial de bajo costo para explorar la Luna #OrgulloUNLP #UNLP🚀🌝👏👏👏https://t.co/eAORQibRdU pic.twitter.com/3mvtPubwNn

— UNLP (@unlp) December 22, 2021

Los participantes del concurso presentaron soluciones innovadoras dentro de cuatro macrotemas diferentes -Exploración Espacial, Servicio en Órbita, Aplicaciones y Plataformas de GeoInformación, Conciencia de la Situación Espacial y Gestión del Tráfico Espacial-, considerados de suma importancia para el presente y futuro del sector espacial.

Los 20 proyectos presentados fueron analizados por un jurado formado por representantes de Leonardo y Telespazio, miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), Italiana (ASI) y Emiratí (UAESA) y expertos del sector procedentes de siete países. El comité evaluó no sólo la cualidad innovadora de las soluciones tecnológicas presentadas, sino también su sostenibilidad. Se entregaron premios a los tres equipos finalistas y menciones especiales a otros participantes.

El proyecto presentado por la UNLP fue el “PULQUI XXI” (Exploración Espacial).  “Es un  vehículo de pequeñas dimensiones -un CubeSat de 3 unidades- que aspira a lograr el alunizaje más liviano y económico que se haya realizado hasta ahora”, definió uno de los integrantes del equipo, Franco Ruffini, recibido recientemente de ingeniero aeronáutico.

Según detalló, “lo que planteamos fue desarrollar cada uno de los subsistemas que están involucrados en el vehículo y, para lograr el alunizaje, lo que hicimos fue usar una tecnología novedosa que se llama tensegrity (tensegridad). Esas estructuras facilitarían los objetivos que estamos buscando. El proyecto está bastante desarrollado”.

La misión PULQUI XXI fomentó la colaboración de participantes de diferentes países. El equipo estuvo integrado por Franco Nicolás Ruffini, Facundo Julio Gavino, Sonia Alejandra Botta, Frida Angélica Alfaro Rodríguez (Universidad Nacional de La Plata) María del Pilar Oubiña (Universidad de Palermo), Lucila Sol Hermida (Universidad de Buenos Aires) Santiago Manuel Labayen (Universidad Argentina de la Empresa), por Argentina; Byron Thonatiu Escobar Benítez (Universidad Don Bosco) por El Salvador (también ingeniero aeronáutico egresado de la UNLP, actualmente trabajando en ese país); y Tomás Boschetto (ETH Zürich), por Suiza

En representación del equipo viajaron hasta Dubái Franco Ruffini y Tomás Boschetto, ambos egresados de la carrera Ingeniería Aeronáutica de la UNLP. En el caso de Tomás, actualmente, se encuentra realizando un máster en Suiza.

“La experiencia en Dubái fue muy buena en todos los sentidos. Una de las cosas que más valoramos con Tomás fue el interés que despertó nuestro proyecto en varios referentes del ámbito aeroespacial, en particular a los de Leonardo, y a los de la Agencia Espacial Europea que nos hablaron cuando nos dieron el premio. También los de Telespazio demostraron interés en colaborar con nosotros para llevar a cabo el proyecto. Eso nos motivó mucho más para seguir adelante”, relató Franco.

Al evento asistieron los equipos ganadores y destacados representantes del sector espacial europeo y emiratí, con los ponentes Luigi Pasquali, coordinador de Actividades Espaciales de Leonardo y CEO de Telespazio; Pierpaolo Gambini, vicepresidente Sénior de Innovación e IP de Leonardo y Marco Brancati, vicepresidente Sénior de Innovación y Gobernanza Tecnológica de Telespazio.

El equipo agradeció a los profesionales que colaboraron en el desarrollo de la misión, entre ellos, a diversos docentes de la UNLP, mentores de una competencia anterior denominada Open Space, a los integrantes del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y un agradecimiento especial a Julián Rímoli, graduado de la Facultad de Ingeniería que actualmente trabaja con tecnología de tensegrity en Georgia Tech, una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

Tags: DubaiEstudiantes IngenieríapremioUNLP
Anterior

Abrieron las inscripciones para la colonia de vacaciones en la Repu

Siguiente

Instalaron una planta móvil de VTV en Ensenada

Tal vez te interese Posts

“La Vida Breve” fue reconocida por el Concejo Deliberante de La Plata

“La Vida Breve” fue reconocida por el Concejo Deliberante de La Plata

3 octubre, 2025
Juan Granillo: “No queremos el modelo de la confrontación permanente porque no sirve para nada”

Juan Granillo: “No queremos el modelo de la confrontación permanente porque no sirve para nada”

4 septiembre, 2025
Analizan la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia

Daniel Arroyo: “Espero que prime la racionalidad”

11 julio, 2025
ATE se movilizó a favor del INTA

ATE se movilizó a favor del INTA

10 julio, 2025
Eric Calcagno sobre YPF: “Nos quieren extranjeros en nuestra propia tierra”

Eric Calcagno sobre YPF: “Nos quieren extranjeros en nuestra propia tierra”

2 julio, 2025
Gisela Di Dio presentó un proyecto para crear un espacio de cuidados de infancias en Arturo Seguí

Gisela Di Dio presentó un proyecto para crear un espacio de cuidados de infancias en Arturo Seguí

23 junio, 2025
Siguiente
Instalaron una planta móvil de VTV en Ensenada

Instalaron una planta móvil de VTV en Ensenada

Lanzaron el plan “Marca Libro Argentino” para apoyar el mercado editorial

Lanzaron el plan "Marca Libro Argentino" para apoyar el mercado editorial

Hisopados gratuitos en La Plata durante lunes y martes

Abrirán un puesto de testeos de Covid-19 en el Pasaje Dardo Rocha

“Festejos responsables” buscan evitar daños y desperdicios en las recibidas

"Festejos responsables" buscan evitar daños y desperdicios en las recibidas

Más noticias

  • La Juan D’Arienzo llega a La Plata en una noche de tango, danza y milonga

    La Juan D’Arienzo llega a La Plata en una noche de tango, danza y milonga

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Abel Pintos se suma a Noches Capitales en La Plata

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1628 - 08 del mes de Noviembre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1628 - 08 del mes de Noviembre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite