Se acerca la recibida del 2022 y como todos los años en la Ciudad de La Plata se realizará la quema de muñecos en la madrugada del 1 de enero. Con figuras que representan íconos de todos los tiempos y estructuras que hacen referencia a personajes o acontecimientos del último año, el municipio platense cerró la inscripción de los muñecos que arderán para recibir otro año.
El Juego del Calamar, Bizarrap y El Hombre Araña serán protagonistas junto con construcciones referidas al éxito obtenido por la selección argentina de fútbol durante el 2021. Como todos los años, en diversos barrios de la ciudad les vecines trabajaron en la construcción de las figuras que podrán ser localizadas en la Aplicación recientemente lanzada por la Municipalidad “Geo muñecos”.
En esta oportunidad, cerca de 50 estructuras fueron inscriptas. En la APP se podrá ver el proceso de construcción, la localización y contenidos de color de cada momo. Entre las figuras más destacadas se encuentran los siempre vigentes Hombre Araña (133 y 42), Bob Esponja (31 e/ 53 y 54; y Diag. 79 y 62), La Sirenita (19 y 73), Mortal Kombat (46 e/ 172 y 173), Bugs Bunny (17 y 43) y las Tortugas Ninjas (121 y 36).
Asimismo, las calles de La Plata lucirán las imponentes figuras de Mushu y Mulan (160 y 47), la muñeca de El Juego del Calamar (140 bis e/ 489 y 490), Groot (61 y 24), The Mandalorian (19 e/ 64 y 65), y La Scaloneta (10 y 40), en homenaje al director técnico de la selección argentina, entre otros.
Cabe recordar que conforme a la normativa vigente (decreto N° 2039/2008 y ordenanza Nº 10456), los muñecos no podrán exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura, entre otras condiciones.
Tal como viene sucediendo durante los últimos años, no se podrán colocar elementos pirotécnicos y/o explosivos en el interior de las estructuras, con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas y animales.