Les trabajadores judiciales nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó el pasado miércoles 22 de diciembre la paritaria salarial ofrecida por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Luego de haberse convocado en asambleas en las 20 departamentales, les empleades decidieron aceptar la oferta de un incremento de bolsillo acumulado del 54% desde el 1 de diciembre.
Según informaron, dicho porcentaje se compone de un aumento del 52,3% al básico y 1,7 puntos a la bonificación especial o compensación funcional, acordada y percibida a partir del 1 de septiembre. Les funcionarios de la Suprema Corte presentes en la reunión paritaria manifestaron que el aumento de diciembre y el proporcional del aguinaldo serán liquidados por recibo aparte, para ser percibidos los primeros días de enero.
Cabe resaltar que en esta paritaria también se consolidó el esquema de recategorizaciones permanente debatido con la Suprema Corte en las negociaciones de principios de abril, cuya regulación deberá dictarse a principios de 2022.
📌 #PARITARIA2021 | Se #Acepta la #PropuestaSalarial
Las veinte asambleas realizadas los días lunes y martes aceptaron la oferta realizada por el gobierno provincial.
La AJB reclama el pago del bono extraordinario.
ℹ️ Toda la info en:https://t.co/xho5XcAfs1
— Asociación Judicial Bonaerense (@AJBOficial) December 22, 2021
Al respecto, el secretario General de la AJB, Pablo Abramovich , manifestó: “Un logro importante de esta negociación es haber revertido el proceso de caída salarial de los últimos tres años, logrando un aumento por encima de la inflación. También pudimos mejorar la situación salarial de los tres últimos niveles del escalafón, con un sistema de recategorizaciones automáticas que a partir de 2022 tendrá carácter permanente”.
Por otra parte, habiendo tomado estado público el otorgamiento de un bono extraordinario a las y los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, la AJB solicitó formalmente al gobierno de Axel Kicillof que en dicho beneficio se incluya a las y los judiciales representados por el sindicato –niveles 8 a 19,5-.
“Han sido las y los empleados y funcionarios judiciales quienes han realizado el mayor esfuerzo para sostener el funcionamiento del Poder Judicial a lo largo de toda la pandemia, a través de diferentes modalidades de prestación laboral y en la mayoría de los casos, en condiciones laborales de extrema precariedad”, sostuvo el gremialista.