El intendente de La Plata, Julio Garro, dispuso que pase a ser optativo el uso del barbijo o tapaboca-nariz para la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en el Partido de La Plata.
La medida, que entrará en vigencia el próximo lunes 21 de marzo, establece “el uso optativo de mascarilla/protector facial o tapa boca-nariz para la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en el Partido de La Plata”.
“Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación” informó el Jefe Comunal platense a través de sus redes sociales al anunciar la medida.
Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación.
— Julio Garro (@JulioGarro) March 18, 2022
De este modo, Garro se metió en la disputa con la provincia y le solicitó a revisar la obligatoriedad de su uso en los establecimientos educativos al sostener. “Necesitamos revisar la obligatoriedad de uso de barbijo, especialmente en las escuelas. Vemos que en diferentes actos políticos, institucionales y deportivos la ausencia de tapabocas, pero se sigue obligando a los chicos a utilizarlos”, disparó el mandatario.
Este jueves, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, adelantó que, si no se produce un nuevo pico de casos de COVID-19 en el próximo mes y medio, en mayo propondrá a nivel nacional que se autorice el retiro de los barbijos en las aulas para todas las escuelas. En ese sentido, Kreplak, dijo que desde el inicio de las clases “no hubo un impacto del coronavirus” en cuanto a un aumento brusco de contagios, pero “seguimos con las medidas de ventilación, de barbijo” y distanciamiento. “Es cierto que ha hecho calor desde que empezaron las clases” por lo que se deberá observar qué ocurre cuando comience el frío.
Sin embargo, por su parte el mandatario platense aseguró que “esta medida impacta de manera directa en el desarrollo y la salud de los niños”, y anticipó que “le pedimos a la Provincia que evalúe esta situación de manera urgente. No podemos seguir exponiendo a los chicos a los efectos nocivos del uso prolongado de la mascarilla”.
En consecuencia, el decreto homologado por el intendente Julio Garro solicita a la provincia de Buenos Aires que “adopte disposición en todas a las dependencias provinciales que tengan asiento en esta ciudad, y en todas las actividades que bajo su jurisdicción se desarrollan en el Partido de La Plata”.