Los movimientos populares, nucleados en la UTEP, realizaron este domingo una masiva movilización por el día del trabajador con epicentro en 9 de Julio y Avenida de Mayo. Allí, representantes de la comisión directiva de la organización pidieron por la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo, que propone concretar 375.000 soluciones habitacionales con un presupuesto inicial de 420 mil millones de pesos.
“¿Qué estamos haciendo presentando esta ley? ¿Nos estamos metiendo en una interna a favor o en contra del Gobierno? No. Nosotros seguimos haciendo aportes a la unidad del campo popular, porque si esta ley se aprueba en el Congreso, se consiguen los recursos, se garantiza el alimento, la tierra y la vivienda, se garantiza el trabajo para todos”, dijo el secretario general de la UTEP, Esteban “Gringo” Castro.
Este 1° de mayo más de 300 mil trabajadores y trabajadoras de la economía popular organizados y nucleadas en la UTEP, movilizamos a la 9 de Julio para exigir una Ley General de Tierra, Techo y Trabajo.
Completo ????????https://t.co/pLh9swM6dx pic.twitter.com/19le0sSXJL
— UTEP (@UTEPoficial) May 1, 2022
La UTEP -integrada por el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Somos Barrios de Pie- realizó su propio acto en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, colmando la avenida 9 de Julio entre las avenidas De Mayo y San Juan, en el barrio de Constitución.
“Hoy necesitamos la ley “Tierra, Techo y Trabajo” que propone concretar 375.000 soluciones habitacionales. La misma generará 3 millones de puestos de trabajo“, admitió Castro. A su vez, explicó “Vamos a pelear por esas leyes que son de nuestro sector”.