Estación Sur
RADIO ON LINE
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home EDUCACIÓN

Martín López Armengol fue electo como nuevo presidente de la UNLP

La Asamblea Universitaria eligió al nuevo presidente este sábado en la Facultad de Psicología, con la participación de 270 asambleístas

9 mayo, 2022
En: EDUCACIÓN, GENERAL, LA PLATA, LA REGIÓN, PROVINCIA
Martín López Armengol fue electo como nuevo presidente de la UNLP
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Este sábado se desarrolló la Asamblea Universitaria en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde fue elegido como nuevo presidente el licenciado Martín López Armengol, quien estará al frente de la institución por los próximos cuatro años.

De este evento, la máxima instancia de cogobierno de la Universidad, participaron 270 asambleístas con voz y voto, representando a todos los claustros de las facultades (docentes, estudiantes, jefes de trabajos prácticos, auxiliares diplomados, graduados, y no-docentes) y a los docentes de los Colegios del sistema de pregrado. Además, también estuvieron presentes un representante por cada gremio (ATULP, ADULP, y FULP), en este caso con voz pero sin voto.

Hoy fui elegido Presidente de la @unlp con un contundente apoyo de la #AsambleaUniversitaria. Gracias por acompañar este proyecto que tiene en la excelencia académica y la responsabilidad social, los pilares para contribuir al desarrollo de nuestra comunidad pic.twitter.com/wkT8MyIGC2

— Martín LópezArmengol (@MLopezArmengol) May 7, 2022

López Armengol se venía desempeñando como vicepresidente del Área Académica de la UNLP, y fue el único candidato que se presentó para suceder al doctor Fernando Tauber como máxima autoridad de la casa de altos estudios platense.

Tras más de seis horas de oratorias, finalmente fue elegido con el apoyo de 262 votos, mientras que 5 asambleístas votaron en blanco, y hubo 2 nulos y 2 abstención. “Esta asamblea sintetizó, en el intercambio de mirada y opiniones, nuestro cogobierno universitario que forma parte del ADN de nuestra querida UNLP”, fue una de las frases del electo rector al llegar al salón de actos y dar su primer discurso.

#LaUNLPelige #AsambleaUniversitaria @MLopezArmengol: ” Agradezco a los asambleístas que hoy pudieron expresar sus inquietudes y darnos sus aportes. Este espacio de intercambio de ideas es central y forma parte del ADN de la universidad” pic.twitter.com/ApzVJNS0KL

— UNLP (@unlp) May 7, 2022

El nuevo presidente de la UNLP es Licenciado en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNLP), Magister en Dirección de Empresas (UNLP) y Especialista en Marketing (Universidad Argentina de la Empresa). Además es Profesor Titular de Administración I en la FCE-UNLP y Profesor de Post Grado en la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Nacional del Nordeste. Fue además Secretario Académico, Vicedecano y Decano de la FCE-UNLP.

A lo largo de las varias decenas de oradores y oradoras que hablaron en la Asamblea se pudieron escuchar apoyos a la nueva gestión, así como también reconocimiento de la actual, pero también algunas voces críticas.

López Armengol proviene del radicalismo universitario, al igual que su antecesor Fernando Tauber. De todas formas, desde el 2007 en la universidad platense funciona una sólida unidad entre el radicalismo y el peronismo, manteniendo una gestión conjunta en base a un reparto de cargos a la interna del funcionamiento de las distintas áreas que componen la dirección de la casa de estudios.

Entre los sectores progresistas que se expresaron a favor estuvo el representante de los profesores de la Facultad de Humanidades, Mauricio Chama, quien señaló: “Apoyamos esta conducción de la Universidad, que integra todos los estamentos, y ha incorporado todas las voces, gestionando los recursos democráticamente y desde el consenso”.

Las voces críticas llegaron por un lado desde claustro estudiantil. La representante del estudiantado de la Facultad de Arquitectura, Ailín Scandurra, realizó fuertes cuestionamientos a los montos de las becas (actualmente de $3.000), a las que además calificó como escasas. También apuntó al cierre del Albergue Universitario durante la pandemia, y remarcó las dificultades de los y las estudiantes para poder seguir sosteniendo sus estudios durante ese período y en la actualidad con el alza general del costo de vida. Llamó a rechazar a la continuidad de la actual gestión “que ejecuta sólo el 20% del presupuesto de bienestar universitario”.

También desde el sector estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas, de donde proviene el nuevo presidente, se escucharon críticas: “el nuevo presidente expresa un modelo de gestión caracterizado por acallar voces disidentes”, aseguró el estudiante Pedro Cosentino y agregó: “La Facultad de Ciencias Económicas es una trinchera del neoliberalismo en América Latina”.

A su vez, cuestionó el papel de la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la UNLP: “a cargo de Franja Morada, que cumple un rol vergonzoso”, refiriéndose también a los montos de las becas y a la poca cantidad de herramientas de ese tipo que permitan apuntalar las trayectorias educativas de los y las estudiantes. De todas formas, reivindicó al igual que otros oradores, la función del Consejo Social y de la Escuela de Oficios de la UNLP.

Entre los discursos, fue frecuente la reivindicación del feminismo, y de una Universidad que adopte políticas feministas o transfeministas. Aún así, en ese punto también había matices. “No alcanza con posicionarse como feministas y no implementar políticas en ese sentido”, afirmó Ana Clara Burgos, representante estudiantil de la Facultad de Humanidades y cuestionó la poca cantidad de becas para estudiantes con hijes o familiares a cargo.

Sobre este punto, varias oradoras reclamaron la implementación del cupo laboral trans y otras pidieron por mayor representación de mujeres y disidencias en la Asamblea Universitaria. Una de las representantes del claustro docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Sandra París, reclamó la “paridad” tanto en los cargos institucionales como en todos los órganos de cogobierno universitario. En tanto, la presidenta de la Federación Universitaria de La Plata, Nadia Loscocco, manifestó su apoyo a la candidatura de López Armengol.

Tags: Asamblea universitariaLa PlataMartín López ArmengolpresidenciaProvinciaUniversidadUNLP
Anterior

La Renga realizará su último banquete en La Plata

Siguiente

Cristina Fernández apuntó contra Clarín por promover “la insatisfacción democrática”

Tal vez te interese Posts

“Después de 2029 será tarde”: el alarmante anuncio que lanzó el municipio

“Después de 2029 será tarde”: el alarmante anuncio que lanzó el municipio

16 mayo, 2022
Provincia oficializó el protocolo para las clases en escuelas

La UDEB anunció un paro docente para este martes y podrían haber tres días sin clases

16 mayo, 2022
Se realizará una jornada de Eco-canje en City Bell

Realizarán una jornada de Eco Canje por el Día Internacional del Reciclaje

16 mayo, 2022
El Presidente de la UNLP confirmó la llegada del Tren Universitario a Gambier

El Presidente de la UNLP confirmó la llegada del Tren Universitario a Gambier

16 mayo, 2022
Censo 2022: los censistas podrán viajar gratis en los trenes y colectivos

Censo 2022: los censistas podrán viajar gratis en los trenes y colectivos

16 mayo, 2022
Premiaron a una cerveza artesanal de La Plata como una de las mejores del mundo

Premiaron a una cerveza artesanal de La Plata como una de las mejores del mundo

16 mayo, 2022
Siguiente
Cristina: “Quieren más legisladores para garantizar la impunidad de Macri”

Cristina Fernández apuntó contra Clarín por promover "la insatisfacción democrática"

El Lobo ganó pero no pudo clasificar a cuartos

El Lobo ganó pero no pudo clasificar a cuartos

Por tercera vez en el año Shell y Axion aumentaron sus combustibles

Por tercera vez en el año Shell y Axion aumentaron sus combustibles

Comenzarán las audiencias públicas para debatir precios de gas, electricidad y segmentación de subsidios

Comenzarán las audiencias públicas para debatir precios de gas, electricidad y segmentación de subsidios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Empezó la cuenta regresiva para la quema de muñecos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Confirmaron donde se disputará el partido entre Gimnasia y Liniers

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Violencia en el futbol: al menos 15 hinchas de Nacional fueron detenidos en el UNO

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • City Bell cumplió 108 años y lo celebrará con actividades artísticas junto a la comunidad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.