El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación del mes de mayo tuvo un incremento de 5,1%. Con lo que en los primeros cinco meses de 2022 acumula un alza de 29,3% y de 60,7% en los últimos doce meses.
La división con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%), en la que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga, seguida por Transporte (6,1%), por el incremento de los combustibles. En tercer lugar Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,4%), que fue el rubro que tuvo mayor incidencia en todas las regiones del país.
Por otra parte, los rubros con mayores tasas de inflación del mes fueron Prendas de vestir y calzado, que aumentó 5,8% -contra 9,9% en abril-. Por su parte, Restaurantes y hoteles, también redujeron su tasa de inflación hasta 5,7% mensual (vs. 7,3% en abril). Las menores tasas de aumento del mes se registraron en Comunicación (3,1% mensual) y en Educación (3,2%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 5,1% en mayo de 2022 respecto de abril y 60,7% interanual. Acumularon un alza de 29,3% en los primeros cinco meses del año https://t.co/iIiHYIGjo4 pic.twitter.com/0XWR7BhQZ3— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 14, 2022
En cuanto a “Alimentos y Bebidas no alcohólicas”, voceros del ministerio de Economía le dijeron a Infobae que “la mayoría de los rubros redujo sus tasas de aumento respecto a los meses previos”. “Las mayores subas volvieron a darse en Aceites (11% y 6% según región) y Carnes y derivados (entre 5% y 6,5%), así como también en Bebidas no alcohólicas (aumentos de hasta casi 8% en algunas partes del país)
En este sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró la semana pasada que desde el Gobierno “trazamos un programa para la recuperación económica y para atacar el problema de la inflación”. Recordemos que en el marco de la reunión de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) el dueño de la cadena de supermercados La Anónima aseguró que “remarca los precios” todos los días.
En esta misma línea el presidente de la Nación aseguró no estar “conformes ni contentos” con los índices de inflación de los meses anteriores. Cabe remarcar que el de abril había trepado hacia los seis puntos.