Tecnópolis festejó este jueves su visitante número 500.000 de estas vacaciones de invierno bajo el lema “Argentina soberana, creando futuros”, con más de 100 experiencias interactivas a cargo de 60 organismos públicos y privados y una amplia oferta de espectáculos, recitales y charlas.
El arco de ingreso al predio de Villa Martelli se llenó de colores como parte de esos festejos, y miles de visitantes empezaron a recorrer la megamuestra.
“Acercar a todos los jóvenes lo que es la ciencia y la tecnología argentina, es el objetivo de Tecnopólis”, aseguró el ministro de Ciencia, Daniel Filmus quien visitó los stands junto a su par de Cultura, Tristán Bauer, y la directora de Tecnópolis, María Rosenfeld.
Los funcionarios visitaron el Polo Verde Futuro “Argentina en el espacio”, un sector destinado a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), donde los visitantes pueden ingresar a un simulador en una sala de cine 4D y experimentar el despegue del cohete Tronador II como si estuvieran a bordo.
También pudieron ver una muestra de Invap, empresa que construye y desarrolla satélites en Bariloche, con distintas salas en donde pueden aprender sobre satélites y tecnología espacial.
“Saber que Argentina es uno de ocho países del mundo que puede hacer satélites me llena de orgullo, porque eso habla de la calidad de nuestra gente, nuestro sistema educativo, el Conicet y nuestros investigadores”, dijo Filmus.
Por su parte, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, expresó: “Tecnópolis es un gran despertador de vocaciones, una celebración de la cultura y la tecnología. Permanentemente venimos, la recorremos y hablamos con los visitantes y recibimos alegría de pasar el día, felicidad y también de descubrimiento y conocimiento”, dijo Bauer.
La directora de Tecnópolis, María Rosenfeld, definió el predio como un “proyecto educativo y cultural que democratiza el acceso al arte, la ciencia y la tecnología”.
Además, explicó que a partir del 4 de agosto hasta el mes de octubre recibirán durante los jueves y viernes a estudiantes de escuelas de todo el país. La muestra este año agregó un espacio destinado a la primera infancia para niños y niñas menores de 3 años.
Este finde vuelve Épica: escuela de activistas al Auditorio Cultura de Tecnópolis. 🔥
📍 Sábado 30 y domingo 31 a partir de las 16 h.
🎟️ Ingreso libre y gratuito, no es necesario reservar entrada previamente. pic.twitter.com/G5QEEFzxX4
— Tecnópolis (@TecnopolisArg) July 28, 2022
Tecnópolis está dividido en cinco polos. “El Asombroso Parque de Zamba” y “Nina” son los lugares más destacados, destinado a los más pequeños, ya que los invita a poner el cuerpo en movimiento. y conocer a distintos próceres de nuestra historia, además tienen espacios para jugar y realizar distintos desafíos científicos y trivias de distinto tipo.
Tierra de Dinos, ubicado en el polo “Violeta Imaginación”, es una de las muestras más concurridas ya que cuenta con réplicas animatrónicas de los dinosaurios que habitaron nuestro territorio.
Al predio de Tecnópolis se puede ingresar por sus dos accesos principales: Avenida Juan Bautista de la Salle 4500 y Avenida de los Constituyentes 2220 (Villa Martelli), y el ingreso de Av. de los Constituyentes funciona como posta de vacunación contra el Covid-19.
Durante la última semana de vacaciones, el parque abrirá de miércoles a domingos de 12h a 19h.