Diez años de Tecnópolis: la convocatoria al futuro continúa vigente
El gigantesco parque temático del arte, la ciencia y la tecnología cumplió una década. "Son políticas públicas que tienen que ver con la construcción de un proyecto nacional", afirmó la directora del parque María Rosenfeld, al aire de Radio Estación Sur. Actualmente funciona como polo vacunatorio para hacerle frente a la pandemia.
(14-07-2021) Este miércoles 14 dejulio el parque Tecnópolis está cumpliendo diez años desde su inauguración. Fue lanzado en 2011 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de generar interacciones novedosas y fluidas entre la ciencia, la tecnología y la cultura. Actualmente funciona como uno de los principales centros sanitarios en el marco de la pandemia.
“Es un día muy especial, diez años de este parque emblemático, donde el arte, la ciencia y la tecnología nos sorprendieron. Y trabajando para proyectarlo hacia el futuro”, celebró Maria Rosenfeldt, directora del parque temático de 52 hectáreas, en diálogo con Radio Estación Sur.
María Rosenfeldt, directora de Tecnópolis
Haciendo un recorrido por los orígenes de Tecnópolis, la funcionaria aseguró que “es un ejercicio lindo el de rememorar los orígenes, cuando la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguraba este espacio”. Al tiempo que recordó: “surgió de la fiesta del Bicentenario, con esa última carroza que llevaba a la ciencia y la tecnología (que era el futuro) y la idea de hacer una celebración de ese futuro que se iba a hacer en la Capital, pero ante la negativa del gobierno de Macri, se dio inicio a este proyecto y a la inauguración de Tecnópolis en Vicente López.”
???? Maria Rosenfeldt, directora del parque: "El azar tuvo mucho que ver con la creación de este lugar, porque esta relacionado con la última carroza del desfile del bicentenario"
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) July 14, 2021
Durante la presidencia de Mauricio Macri, el parque sufrió falta de inversión y financiamiento general, además de y la destrucción y ausencia de lo simbólico y temáticas vinculadas a la memoria y la historia características de la gestión anterior.
En este sentido Rosenfeldt comentó: “el gobierno de Macri vino a destruir todo lo simbólico y todo lo que tenía que ver con el proyecto anterior. Pero nunca encontramos cuál era el proyecto que ellos tenían”.
Por otra parte, destacó que “Tecnópolis sirve para contar todo de lo que somos capaces de desarrollar a nivel tecnológico y científico, para dar respuestas en este contexto. Son políticas públicas que tienen que ver con la construcción de un proyecto nacional. Esperamos volver en septiembre a hacer la feria anual, este año con un nuevo lema, cultivar lo humano, que salió del imaginario de Manuel Belgrano.”
Actualmente, el parque temático funciona como vacunatorio y centro sanitario. Al respecto, Rosenfeldt aclaró que en durante el verano el parque estuvo en funcionamiento, respetando los protocolos y los horarios de apertura. Aunque remarcó que “lamentablemente no sabemos es cuándo Tecnópolis va a poder tener la masividad y la cantidad de visitantes que solía tener, que llegó a 200 mil personas por semana”.
Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1427 - 21 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite