La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, mantuvo una reunión con el designado ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, en su despacho de la Cámara de Senadores.
Así lo informaron de manera oficial los voceros de la titular de la Cámara alta, quien posteó una foto con el todavía diputado nacional a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, destacaron que se habló “de los desafíos que tiene la Argentina hacia adelante y de los planes de gestión del futuro ministro”. Además admitieron que las reuniones protocolares entre Massa y Fernández de Kirchner “son más que habituales” y que el encuentro “no es ninguna novedad”.
La presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, quien asumirá el miércoles como ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación. pic.twitter.com/L41NcB6zcz
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) August 1, 2022
Massa asumirá este miércoles como ministro del Gobierno de Alberto Fernández, en tanto que mañana hará oficial su renuncia a la Cámara de Diputados que también presidía. A su vez, la titularidad de la Cámara baja quedará para la bonaerense Cecilia Moreau, en tanto que la banca de Massa será ocupada por Juan Marino.
Por otro lado, durante la jornada de este lunes, el futuro ministro dio a conocer quiénes serán sus colaboradores en el área económica. En ese sentido, anunció la continuidad de Raúl Rigo como secretario de Hacienda y de Eduardo Setti como Secretario de Finanzas, y la llegada de Daniel Marx, como asesor en temas de deuda.
Massa, a través de su cuenta de Twitter, informó durante la mañana la designación de Rigo, a quien “lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos”.
Además, el vicepresidente del Banco Central será Lisandro Cleri y vuelve a la función pública Leonardo Madcur como Jefe de Asesores del Ministerio. Asimismo, Massa anunció que Daniel Marx integrará “el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública”.