Diferentes agrupaciones estudiantiles denunciaron recortes en educación. Se debe una medida adoptada por el Ministerio de Economía, junto con Desarrollo social, que declaró incompatibles las Becas Progresar con el Programa Potenciar Trabajo. “Ni siquiera se entiende por qué son incompatibles, porque uno es un incentivo para poder estudiar, y el otro tiene contraprestaciones en lo laboral”, expresaron.
Este lunes se realizó una manifestación frente a la sede de Desarrollo Social, uicada en 13 entre 32 y 33, en reclamo por los recortes en los programas sociales. El Frente Politico Social Carlos Cajade, la Juventud Combativa, y el Movimiento Nacional Surge denunciaron la falta de respuesta ante la pérdida de uno de los dos ingresos.
“El día sábado empezaron a cobrar los compañeros y compañeras que tienen el Potenciar Trabajo, y nos empezamos a dar cuenta que muchos y muchas, en su mayoría jóvenes, no lo cobraron. Ahí fue cuando nos enteramos que el Gobierno Nacional tomó la decisión de que el Progresar y el Potenciar Trabajo eran incompatibles, sin aviso. De repente nos dieron de baja en el Potenciar Trabajo“, afirmó Sol Ibañez, referente de Surge, a Radio Estación Sur.
La referente explicó que “hacemos mucho laburo: zanjeo, limpieza, ollas populares, apoyo escolar. Ese sueldo no nos ingresó”. Y agregó que “el programa Progresar es una ayuda económica por el estudio, son entre $6000 y $9000 que nos ingresan por el estudio. Teníamos las dos y por ese motivo nos dieron de baja del Potenciar”.
Finalmente, Ibañez aseguró que “somos los jóvenes empobrecidos que tratamos de salir adelante y ser profesionales que salgan del pueblo. Y pareciera que el Gobierno no quiere eso, al menos eso se nota en este recorte”. Asimismo, criticó que “hay una deuda con el FMI, entonces se le paga al FMI, se le paga a las transnacionales, se le paga al campo, y a nosotros se nos recorta con unos míseros pesos que tampoco nos alcanza”.