Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home Exclusivo Radio Estación Sur

Se cumplieron dos años de que se decretó el Cupo Laboral Travesti-Trans en el Estado

Luego de ocho años de lucha iniciada por las referentes Diana Sacayán y Lohana Berkins, en 2020 el Presidente decretó el Cupo que en junio de 2021 el Congreso convirtió en Legislación sobre la administración pública.

5 septiembre, 2022
En: Exclusivo Radio Estación Sur, GÉNERO
Se cumplieron dos años de que se decretó el Cupo Laboral Travesti-Trans en el Estado
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Se cumplieron dos años de que el Presidente Alberto Fernández decretó el Cupo Laboral Travesti-Trans en la administración pública con el objetivo promover la inclusión laboral en el Estado de las disidencias. En junio de 2022, el Congreso aprobó la Ley con el nombre de Diana Sacayán y Lohana Berkins, dos referentes de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+.

“Es un derecho de los movimientos sociales y del pueblo. Un derecho que está vinculado al acceso al empleo para las personas travestis, transexuales y transgénero que reserva tan solo el 1% de todos los puestos de la administración pública para que sean ocupados por personas TT”, expresó Alba Rueda, ex-subsecretaria de políticas de diversidad del Ministerio de las mujeres, Género y Diversidad, en comunicación con Radio Estación Sur.

“Esto ha sido una larga campaña planteada por Diana Sacayán en 2012, luego de aprobada la identidad de género. Luego la militancia para poder lograr una legislación histórica en la provincia de de Buenos Aires en 2015 y el 4 de septiembre de 2020 el Presidente decreta el cupo laboral TT en la administración pública”, añadió.

A su vez, remarcó que “se trabajó mucho para sancionar la Ley en junio de 2021 y a marzo de este año habían más de 300 personas Travestis-Trans trabajando en la administración pública”. En este sentido, sostuvo que la legislación “se está cumpliendo progresivamente”, aclarando que “si bien el número es significativo en comparación con el punto de inicio, no es significativo en torno al cumplimiento del cupo”.

La actual representante especial sobre orientación sexual e identidad de género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, destacó la necesidad de que “las personas trans tengan posibilidades laborales”.

“Esto hay que cumplirlo” aseguró señalando que “en este contexto donde los ingresos se han limitado por razones económicas, el cupo por discapacidad y cupo trans son dos acciones confirmativas que creó el Estado” tomando las luchas y reclamos históricos de esta población.

Tags: administracion publicaDiana Sacayándos añosEstadoley de cupó laboral transLohana Berkins
Anterior

La CGT se reunirá para analizar un posible paro con movilización

Siguiente

Denunciaron recortes a jóvenes estudiantes

Tal vez te interese Posts

Vecinos del barrio El Centinela tuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Seguridad

Vecinos del barrio El Centinela tuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Seguridad

2 junio, 2023
La Plata: aprobaron el aumento de la tarifa de taxis

Activaron los códigos QR en remises y taxis de la ciudad

31 mayo, 2023
Carla Vizzotti se reunirá con prepagas para frenar el aumento del 9%

La pastilla del día después ya es de venta libre

31 mayo, 2023
Flavia Centurión: “Hace dos años estamos buscando a Tehuel”

Flavia Centurión: “Hace dos años estamos buscando a Tehuel”

31 mayo, 2023
El Gobierno prevé suspender la ley de alquileres por 180 días

Diego Fernandez: “Lo que necesitamos discutir es el acceso justo al hábitat”

30 mayo, 2023
Eduardo Barcesat: “Este es un aquelarre constitucional”

Barcesat: “Significa un desquicio que la Corte esta siendo arbitro de quien se presenta de candidato”

30 mayo, 2023
Siguiente
Denunciaron recortes a jóvenes estudiantes

Denunciaron recortes a jóvenes estudiantes

Llega “Divino Divorcio” a La Plata: “Una comedia muy divertida y muy sarcástica”

Llega "Divino Divorcio" a La Plata: "Una comedia muy divertida y muy sarcástica"

Medios comunitarios denunciaron que existe una mala distribución de la pauta oficial

"Hay que reinstalar la Ley de medios y avanzar en una reforma judicial"

El Presidente rechazó la renuncia del Ministro de Seguridad nacional

El Presidente rechazó la renuncia del Ministro de Seguridad nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • ¡Vuelve Ska-P a la Argentina!

    ¡Vuelve Ska-P a la Argentina!

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Diego Frenkel vuelve a La Plata para celebrar 35 años de trayectoria

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Tolosa Paz lo confirmó ¿Que puesto ocupará en las PASO?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Se proyectará “Tango Feroz” con la presencia de su director Marcelo Piñeyro

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • REPROGRAMADO: La Delio Valdez tocará gratis en Ensenada, ¿cuándo es?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.