La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá este miércoles a la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Será a raíz de un pedido de audiencia en el marco de la modificación en el Presupuesto 2023 para que, a partir del año próximo, todos los integrantes del Poder Judicial paguen el Impuesto a las Ganancias.
“Se pretende -una vez más- violentar la cláusula constitucional que protege los salarios del Poder Judicial y los Ministerios Públicos”, expresó la asociación a través de un comunicado.
El viernes pasado, la entidad había manifestado su rechazo a la incorporación de la cláusula que pretende incorporar a empleados y funcionarios al pago del Impuesto a las Ganancias, del que hasta el momento están exentos.
La modificación del proyecto de Presupuesto 2023 para que los jueces paguen Ganancias permitiría, según el oficialismo, sumar $237.000 millones a las arcas públicas.
Por otro lado, el presidente de la asociación, Marcelo Gallo Tagle, y otros cuatro representantes mantuvieron ayer por la tarde una reunión con la Corte Suprema de Justicia de la Nación para analizar el tema que encendió las alarmas y generó preocupación en el mundo judicial. De hecho, mañana el gremio de empleados judiciales hará paro. Allí, el máximo tribunal le expresó a los jueces que respaldan la defensa de la independencia del Poder Judicial.
La ley de gastos y recursos se discutirá en una sesión especial solicitada por el bloque del Frente de Todos (FdT) a partir del mediodía de este martes y se estima que la discusión del mismo -compuesto por 143 artículos- demandará alrededor de 22 horas de debate.
El Frente de Todos ya tiene garantizada la aprobación debido a que cuenta con 117 legisladores del FdT, 8 del Interbloque Federal, 4 de Provincias Unidas, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y espera sumar dos de la bancada Ser, con lo que tiene asegurado más de 130 votos.